Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34772
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Blezio, Cecilia | - |
dc.contributor.advisor | Falero Bonilla, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Muraña Vieira, Carol Melina | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-14T14:05:59Z | - |
dc.date.available | 2022-11-14T14:05:59Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Muraña Vieira, C. M. Personas con TEA : repercusiones del diagnóstico en el sistema familiar y estrategias de intervención [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34772 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo de corte monográfico aborda la temática del TEA, desde una perspectiva general abarcando a las personas con diagnóstico de TEA. Se expone de manera detallada el recorrido histórico del concepto de autismo a lo largo del tiempo, las repercusiones del diagnóstico en el sistema familiar y las estrategias de intervención. Ya que entendemos que es una temática de gran complejidad, se parte del desarrollo de una perspectiva médico-psiquiátrica basada en el diagnóstico, no desconociendo los aportes de otras corrientes como lo son el psicoanálisis, la teoría de apego de John Bowlby y la perspectiva lacaniana sobre autismo de Marie Claude Thomas, quien propone leer al autismo desde una visión multidisciplinaria e integral. Asimismo, se interroga acerca del apego en niños diagnosticados con TEA, a partir de la pregunta: ¿es el niño/a con TEA capaz de establecer patrones de apego seguros? Y se llega a la conclusión de que sí pueden establecerse. | es |
dc.format.extent | 40 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | en | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | TEA | es |
dc.subject | Diagnóstico | es |
dc.subject | Apego | es |
dc.subject | Intervención | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | AUTISMO | es |
dc.title | Personas con TEA : repercusiones del diagnóstico en el sistema familiar y estrategias de intervención | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Muraña Vieira Carol Melina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_carol_murana.pdf | 929,79 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License