Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34767
Cómo citar
Título: | Mindfulness enfocado al tratamiento del trastorno de pánico |
Autor: | Collazo Moreira, Carolina |
Tutor: | Selma Sánchez, Hugo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Mindfulness, Atención Plena, Ataque de Pánico, Trastorno de Pánico, Ansiedad |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La ansiedad en circunstancias adecuadas promueve la atención en situaciones peligrosas o eleva el rendimiento ante problemas. En estos casos, la ansiedad es beneficiosa (Greeson y Brantley, 2011). Pero, cuando aparece sin razón alguna interfiriendo en la cotidianeidad del individuo, podemos estar frente a un trastorno. Asociación Americana de Psiquiatría (como se citó en Greeson y Brantley, 2011). El trastorno de ansiedad se compone de miedo y ansiedad excesivos frente a situaciones consideradas peligrosas aunque no lo sean. El ataque de pánico es la sensación de miedo intenso frente a objetos o situaciones que pueden no ser amenazantes. Cuando son recurrentes, conforma el trastorno de pánico (APA, 2014). La terapia cognitivo conductual es considerada la más eficaz para paliar la sintomatología ansiosa sin embargo, la búsqueda de nuevas terapias es necesaria (Levit y Karkela, 2011). Mindfulness es una práctica nueva en clínica, apareciendo con las terapias de tercera ola como son el Protocolo de Estrés Basado en Mindfulness, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness y la Terapia Dialéctico Conductual. No obstante las raíces de mindfulness datan del Budismo hace 2500 años atrás (Siegel et al., 2011).Esta monografía tiene por objetivo realizar un recorrido bibliográfico sobre el concepto de mindfulness y su implementación clínica en trastornos de ansiedad como es el trastorno de pánico. Finalmente, se mencionan algunos estudios sobre resultados de las terapias con enfoque mindfulness aplicadas en trastornos de ansiedad y el trastorno de pánico respectivamente. (Hodann-Caudevilla, Serrano-Pintado, 2016; Kim et al., 2010). |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Collazo Moreira, C. Mindfulness enfocado al tratamiento del trastorno de pánico [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Collazo, Carolina.pdf | 897,45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons