english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34764 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Ferreira, Susana-
dc.contributor.authorCastellini Pérez, Florencia-
dc.date.accessioned2022-11-11T20:22:43Z-
dc.date.available2022-11-11T20:22:43Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCastellini Pérez, F. El juego en Psicoanálisis [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34764-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado el cual se enmarca en la Licenciatura de Psicología de la Universidad de la República tiene por objetivo realizar un recorrido bibliográfico a fin de conocer cómo ha sido conceputalizado el juego dentro de la corriente psicoanalítica desde el abordaje de autores paradigmáticos. El juego es entendido como una actividad natural en el ser humano que acompaña su desarrollo evolutivo, favorece la comprensión del mundo que los rodea y actuar sobre él. Es a través de la actividad lúdica que el niño potencia sus capacidades, interpreta la realidad, regula su comportamiento, exterioriza sentimientos, descarga impulsos y emociones. Asimismo cómo técnica, es un medio que permite conocer el mundo interno infantil y es utilizado como una herramienta que da cuenta del desarrollo a nivel evolutivo para identificar posibles aspectos disfuncionales o patológicos. Resultó pertinente indagar en la obra de Sigmund Freud, Anna Freud, Melanie Klein, Myrta Casas de Pereda y Donald Winnicott para dar cuenta de la conceptualización de juego desde sus perspectivas.es
dc.format.extent46 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectJuegoes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectPsicoterapia infantiles
dc.titleEl juego en Psicoanálisises
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCastellini Pérez Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Castellini, Florencia.pdf270,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons