Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34746
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Papone Yorio, Virginia | - |
dc.contributor.author | Pivel, Laura | - |
dc.contributor.author | Villamonte, Gretel | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T14:13:23Z | - |
dc.date.available | 2022-11-11T14:13:23Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.citation | Papone Yorio, V, Pivel, L y Villamonte, G. "¿Se conocen y se aplican las normas de bioseguridad entre nuestros odontólogos?"Odontoestomatología 2001 Vol.VI Nº6 p.49-58 [en línea] | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34746 | - |
dc.description.abstract | Este estudio trata de mostrar el conocimiento de algunos odontólogos durante a práctica odontológica, teniendo en cuenta su edad, año de egreso, sexo, lugar de ejercicio de la profesión. Trabajamos con 168 odontólogos que asistieron a cursos de la Escuela Graduados de la Facultad de Odontología de Montevideo durante el año 1997, a los cuales se les solicitó completar un cuestionario sobre el control de la infección, normas de bioseguridad que aplicaban, estudios serológicos realizados (HIV, HBV) e inmunización (HBV). Para medir el conocimiento y compartimiento nos basamos en las publicaciones de la OPS-OMS y en las normas de control de infección de nuestra Facultad. Se pudo comprobar que en general el sexo femenino y los odontólogos más jóvenes tienden a conocer más acerca de las medidas y a aplicarlas más. Según los criterios de clasificación, de los 168 odontólogos el 77,4% utiliza medidas de barrera; el 50% conoce los riesgos de transmisibilidad, pero no está vacunado contra el virus de la hepatitis B, y sólo el 31,5% del total de los encuestados está vacunado contra este virus. En relación con la metodología de esterilización y su control, solamente el 36,3% esteriliza correctamente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología 2001 Vol.VI Nº6 p.49-58 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Bioseguridad | es |
dc.subject | Barreras | es |
dc.subject | Trasmisibilidad | es |
dc.subject.other | ODONTOLOGOS | es |
dc.subject.other | SALUD LABORAL | es |
dc.subject.other | ODONTOLOGIA PREVENTIVA | es |
dc.subject.other | CONTROL DE INFECCIONES | es |
dc.title | ¿Se conocen y se aplican las normas de bioseguridad entre nuestros odontólogos? | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Papone Yorio Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología | - |
dc.contributor.filiacion | Pivel Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología | - |
dc.contributor.filiacion | Villamonte Gretel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Se conocen y aplican las normas de bioseguridad entre nuestros odontólogos.pdf | 7,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons