Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34743
Cómo citar
Título: | Hipnosis : trayectorias académicas |
Autor: | Villar, Ricardo |
Tutor: | Bielli, Andrea |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Hipnosis, Academia |
Descriptores: | HISTORIA, TECNICAS PSICOLOGICAS |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Este trabajo pretende analizar la hipnosis, como una herramienta de abordaje psicológico, desde el saber científico. Realizaremos un recorrido primero por las definiciones de hipnosis, aquí encontraremos algunas basadas en la sugestionabilidad (psicologicistas) y otras más inclinadas a razones biológicas (fisiologicistas), luego haremos un recorrido por la historia, donde veremos como la herramienta ha pendulado, desde lo místico hacia lo científico y así poder entender, por qué Freud la dejó de lado, por qué la tomó la academia norteamericana y como se concibe en la actualidad. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Villar, R. Hipnosis : trayectorias académicas [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Villar, Ricardo.pdf | 280,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons