Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34736
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Julia, Perea | - |
dc.contributor.advisor | Couso, Mercedes | - |
dc.contributor.author | Estévez González, Thalía Noemí | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T13:00:28Z | - |
dc.date.available | 2022-11-11T13:00:28Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Estévez González, T. N. Re-pensar la intervención desde su complejidad como una apuesta ético-política : articulación teórico-clínica a partir de un caso de abuso sexual intrafamilar en un Primer nivel de atención en salud [en línea]. Trabajo final de grado Montevideo : Udelar.FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34736 | - |
dc.description | Articulación teórico - clínica presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | "El presente trabajo busca reflexionar en torno al lugar de la psicología en el Primer Nivel de Atención (PNA) en el subsector público de salud, y el abordaje que se realiza a situaciones de abuso sexual (AS) infantojuvenil. Se abordará la problemática desde el análisis de una experiencia particular que se toma a los efectos de comprender las dinámicas presentes y abrir el campo de análisis. El interés por producir sobre esta temática surge a partir de una experiencia que tuvo lugar en el Centro de Salud Unión, ubicado en el Barrio Maroñas en el departamento de Montevideo, Uruguay. Allí tuve la oportunidad de insertarme como practicante de psicología a partir del convenio entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Facultad de Psicología de la UdelaR durante el año 2021. Dicho Centro de Salud forma parte de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana, considerándose por sus características y objetivos un Primer Nivel de Atención en salud." (extraído de la Introducción). | es |
dc.format.extent | 37 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA DE LA SALUD | es |
dc.subject.other | ATENCION EN SALUD | es |
dc.subject.other | ATENCION PRIMARIA | es |
dc.subject.other | ABUSO SEXUAL | es |
dc.subject.other | ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | ABUSO SEXUAL INFANTIL | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | CASOS CLINICOS | es |
dc.title | Re-pensar la intervención desde su complejidad como una apuesta ético-política : articulación teórico-clínica a partir de un caso de abuso sexual intrafamilar en un Primer nivel de atención en salud | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Estévez González Thalía Noemí, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfgthaliaestevez.pdf | 398,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons