english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34733 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWeisz, Clara Betty-
dc.contributor.authorNúñez, Iván-
dc.date.accessioned2022-11-11T12:26:27Z-
dc.date.available2022-11-11T12:26:27Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationNúñez, I. Repercusiones en los riesgos psicosociales a partir de la implementación de la modalidad de teletrabajo en contexto de pandemia Covid-19 [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34733-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa presente monografía se propone revisar, analizar, y comprender cómo el trabajo ha evolucionado a la modalidad de teletrabajo en el mundo hipermoderno y sus características. Asimismo, se encuadra dentro del contexto de teletrabajo, su relación con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y cómo esto repercute en los sujetos generando riesgos psicosociales. En este sentido, se tuvo en cuenta los modos de vida y de existencia que conforman a los individuos en la actualidad, así como también la subjetividad de los sujetos que teletrabajan, insertos en un contexto de pandemia por el virus SARS CoV - 2 (Covid- 19), decretada en el mundo en el año 2020. Este trabajo finalmente, se propone reflexionar acerca del impacto del fenómeno teletrabajo en una sociedad hipermoderna, su estrecha relación con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y su relación con los distintos repercusiones y riesgos psicosociales que tienen sobre los sujetos que realizan teletrabajo.es
dc.format.extent36 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCovid-19es
dc.subjectHipermodernidades
dc.subjectTeletrabajoes
dc.subjectTICes
dc.subjectRiesgos psicosocialeses
dc.subjectRepercusiones psicosocialeses
dc.subject.otherNUEVAS TECNOLOGIAes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.titleRepercusiones en los riesgos psicosociales a partir de la implementación de la modalidad de teletrabajo en contexto de pandemia Covid-19es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionNúñez Iván, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tesis_teletrabajo-ivan_documento_final.pdf357,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons