Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34680
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pérez Caffarena, Myriam | - |
dc.contributor.author | Carzoglio, Julio | - |
dc.contributor.author | García, Virginia | - |
dc.contributor.author | Iramendi, José Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-10T14:41:02Z | - |
dc.date.available | 2022-11-10T14:41:02Z | - |
dc.date.issued | 1994 | - |
dc.identifier.citation | Pérez Caffarena, M, Carzoglio, J, García, V y otros "Las células de Langerhans en la patología de la mucosa oral Odontoestomatología 1994 Vol. 5 Nº5 p.32-35 [en línea]. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34680 | - |
dc.description.abstract | Las Células de Langerhans (CsL) juegan un rol importante en la iniciación de la respuesta inmune en mucosa bucal y piel. El epitelio inmunológicamente perturbado muestra un número aumentado de CsL. En el liquen plano se ha comprobado que existe un número mayor de células que en el epitelio normal. Las displasias epiteliales muestran gran número de células dendríticas. El carcinoma bien diferenciado tiene la mayor cantidad de CsL en relación cercana a los nidos tumorales. Las CsL están ausentes en los tejidos anaplásicos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología 1994 Vol. 5 Nº5 p.32-35 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Células de Langerhans (CsL) | es |
dc.subject | Proteína S-100 | es |
dc.subject.other | CELULAS DE LANGERHANS | es |
dc.subject.other | MUCOSA BUCAL | es |
dc.title | Las células de Langerhans en la patología de la mucosa oral | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Pérez Caffarena Myriam, Universidad de la República (Uruguay) . Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología Buco maxilar | - |
dc.contributor.filiacion | Carzoglio, Julio, Universidad de la República (Uruguay) . Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía General y Buco Maxilar | - |
dc.contributor.filiacion | García Virginia, Doctor en Odontología | - |
dc.contributor.filiacion | Iramendi José Carlos, Doctor en Odontología | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Las células de Langerhans en la patología de la mucosa oral.pdf | 4,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons