english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34631 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarzoglio, Julio-
dc.contributor.authorTancredi Cueto, Natalia-
dc.contributor.authorCapurro, Sofía-
dc.contributor.authorRavecca, Tabaré-
dc.contributor.authorScarrone, Pablo-
dc.date.accessioned2022-11-08T14:48:36Z-
dc.date.available2022-11-08T14:48:36Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationCarzoglio, J, Tancredi Cueto, N, Capurro, S. y otros "Tumor odontogénico epitelial calcificante periférico Tumor de Pindborg periférico, con células de Langerhans Informe de un caso clínico-patológico con estudio inmunohistoquímico"Odontoestomatología 2006 Vol. VIII / Nº8 p.10-15 [en línea] 2006.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34631-
dc.description.abstractSe presenta un caso de Tumor odontogénico epitelial calcificante periférico (tumor de Pindborg), localizado en encía antero-superior derecha, en una mujer de 39 años, con los caracteres histopatológicos previamente descritos en la literatura. Se trata de un tumor de baja frecuencia general, menor aún en dicha topografía. Es un tumor con muy escasos focos de calcificación, hecho referido en la localización periférica. Se comprobó positividad citoplasmática frente a Citoqueratina (pool) con positividad intensa en células tumorales profundamente situadas en la masa tumoral, hecho probablemente relacionado a heterogeneidad celular tumoral. En este caso además se evidenciaron células proteína S-100 positivas, de morfología arborescente, con los caracteres de las células de Langerhans. Si bien la bibliografía consigna este fenómeno en tumores de Pindborg centrales, no existen publicaciones que hagan referencia a las mismas en tumores periféricos como el actualmente presentado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdontoestomatología 2006 Vol. VIII / Nº8 p.10-15es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTumores odontogénicoses
dc.subjectTumores odontogénicos periféricoses
dc.subjectTumor odontogénico epitelial calcificante periféricoes
dc.subjectTumor de Pindborges
dc.subjectCélulas de Langerhans en tumores odontogénicos periféricos.es
dc.subject.otherCELULAS DE LA LANGERHANSes
dc.subject.otherTUMORES ODONTOGENICOSes
dc.titleTumor odontogénico epitelial calcificante periférico Tumor de Pindborg periférico, con células de Langerhans Informe de un caso clínico-patológico con estudio inmunohistoquímicoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCarzoglio Julio, Prof. Titular de la Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Odontología. Universidad de la República. Uruguay-
dc.contributor.filiacionTancredi Cueto Natalia, Ayudantes de Clase de la Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Odontología. Universidad de la República. Uruguay-
dc.contributor.filiacionCapurro Sofía, Ayudantes de Clase de la Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Odontología. Universidad de la República. Uruguay-
dc.contributor.filiacionRavecca Tabaré, Profesor Adjunto de Clínica Quirúrgica 1. Facultad de Odontología. Universidad de la República. Uruguay-
dc.contributor.filiacionScarrone Pablo, Asistente de Clínica Quirúrgica “1”, Facultad de Odontología. Universidad de la República. Uruguay-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Odontoestomatología - Facultad de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tumor odontogénico epitelial calcificante periférico.pdf3,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons