english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34615 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSena Belvedere, Sandra-
dc.contributor.authorVaituré Azzi, Verónica Patricia-
dc.date.accessioned2022-11-08T14:33:15Z-
dc.date.available2022-11-08T14:33:15Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationVaituré Azzi, V. P. Construcción de la identidad en adolescentes que han sido adoptados a una temprana edad [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34615-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico pretende dar cuenta de los aspectos psicológicos y emocionales que intervienen en la construcción de la identidad en adolescentes que han sido adoptados a una temprana edad. Se realiza una extensa revisión bibliográfica, abarcando diversos autores, para una mejor exposición y comprensión de la temática. Algunos de los contenidos planteados son, las transformaciones de la práctica de la adopción a lo largo de la historia, las dimensiones que la enmarcan, consideraciones sobre la adolescencia y la formación de la identidad, la importancia de decir la verdad sobre la adopción, los duelos por la separación de la familia de origen, la formación de los vínculos afectivos, el rol de la familia adoptiva, entre otros. Las consideraciones finales se centran en que la adopción es un proceso que deja huellas, y el sentido y las consecuencias de ser adoptado significan algo diferentes para cada persona. Una de las tareas más complejas para el adoptado es la construcción de su identidad. La etapa de la adolescencia por su naturaleza, implica un camino lleno de interrogantes acerca de la existencia de uno mismo. El adolescente adoptado no solo cuenta con un presente lleno de dudas y confusiones acerca de su adopción, sino que también cuenta con un pasado que en muchas ocasiones desconoce. Serán los padres adoptivos quienes ayudaran a transitar por el proceso de la adopción de la mejor forma posible, acompañándolo en sus duelos y conflictos.es
dc.format.extent45 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectAdopciónes
dc.subjectConstrucción de Identidades
dc.subject.otherDESARROLLO PSICOLOGICOes
dc.titleConstrucción de la identidad en adolescentes que han sido adoptados a una temprana edades
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionVaituré Azzi Verónica Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Vaiture, Veronica.pdf990,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons