Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34585
Cómo citar
Título: | ¿Que lleva a un sujeto a comenzar la práctica en artes marciales? : abordaje clínico sobre la práctica de las artes marciales |
Autor: | Sarasola Pombo, Santiago |
Tutor: | Gonçalvez Boggio, Luis |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Artes marciales, Perfiles caracteriales, Motivaciones |
Descriptores: | PRACTICA CLINICA |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Para este trabajo intentaré formular una aproximación a las motivaciones que llevan a que un sujeto prefiera a las artes marciales como actividad física o como disciplina o como deporte, entre otros. La forma en que las utilice va a ser propia de ese sujeto, dilucidando aspectos del mismo, por lo que es de mi interés desde el comienzo el brindar una aproximada explicación de lo que se tratan estas disciplinas, para que se logre una suerte de comprensión inicial, al proseguir con el trabajo. Se abordará como se ubican las artes marciales dentro de la cultura occidental posmoderna, y de este modo poder comprender mejor las motivaciones que se ponen en juego en el sujeto al elegir alguna de estas disciplinas. Indagaré a su vez al arte marcial desde el plano artístico, el cual también es de relevancia considerada. Dentro de sus elementos supone la creación de arte con el propio cuerpo. Muchas de las motivaciones que los sujetos encuentran, se ubican en este lado más artístico y tradicional de las artes marciales. También voy a exponer algunos de los perfiles caracteriales que se pueden encontrar en los practicantes de artes marciales, con sus distintas motivaciones, así como también abordar los aspectos estructurantes, integradores y positivos de las artes marciales para otros tipos de personalidades. Por último, articularé toda esta producción, con el análisis de una película sobre esta temática, que ayude a entender estos elementos que exponemos, para lograr un entendimiento aún mejor, más completo, y global. Que sirva para complementar y enriquecer la monografía. Y luego de abordar estos conceptos, se llegue a una conclusión general de lo des arrollado, a modo de cierre. Para esta realización, utilice bibliografía de autores relevantes como Freud, Deleuze, Lipovetsky, entre otros. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Sarasola Pombo, S. ¿Que lleva a un sujeto a comenzar la práctica en artes marciales? : abordaje clínico sobre la práctica de las artes marciales [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo :Udelar.FP, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Sarasola Pombo, Santiago.pdf | 13,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons