english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34580 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSinger, Flora-
dc.contributor.authorSánchez Mancebo, Mauro-
dc.date.accessioned2022-11-07T14:19:17Z-
dc.date.available2022-11-07T14:19:17Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationSánchez Mancebo, M. Las primeras experiencias en la simbolización : entre la ilusión y la pérdida [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34580-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como temática la simbolización en los primeros tiempos de estructuración psíquica. Esta representa los movimientos de alienación-separación del bebé frente al objeto materno y el uso del símbolo como trabajo frente a la angustia que este alejamiento significa. Simbolizar es representar algo que estuvo pero que ya no está. Lo que estuvo nos remonta a los primeros cuidados, a la madre-medioambiente, a la zona de ilusión planteada por Winnicott. Vamos a ver en esta monografía el papel fundamental en la teoría de Winnicott del espacio transicional, puente entre la realidad interior y exterior. Esta noción nos ayuda a seguir pensando la simbolización como trabajo elaborativo de la separación. El objeto transicional como primer símbolo, permite al individuo hacer el duelo del primer objeto primordial a la vez que habilita todo el campo de lo representacional, primeros pasos en la simbolización e introducción de la realidad en la vida del bebé. El recorrido trazado en este trabajo se detiene en diferentes autores que desde su óptica piensan sobre la estructuración psíquica, la subjetivación, la construcción del sujeto desde sus orígenes. Si bien el eje temático de la monografía es abordado desde Winnicott, tanto sus antecesores como autores posteriores enriquecerán la problematización y la reflexión sobre el valor de la simbolización en los primeros tiempos.es
dc.format.extent31 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSimbolizaciónes
dc.subjectSeparaciónes
dc.subjectTransicionales
dc.subject.otherPSICOLOGIA DEL BEBEes
dc.subject.otherESTRUCTURA PSIQUICAes
dc.titleLas primeras experiencias en la simbolización : entre la ilusión y la pérdidaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionSánchez Mancebo Mauro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Sanchez, Mauro.pdf225,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons