Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34578
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bruno Cámares, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Bauza, Cecilia Alexandra | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-07T14:14:50Z | - |
dc.date.available | 2022-11-07T14:14:50Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Rodríguez Bauza, C. A. ¿Cómo es la crianza en las familias homoparentales? [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34578 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Las familias homoparentales son uno de los tantos modelos familiares que co-existen hoy en día. En particular estas familias en los últimos años y gracias a los avances legislativos han tenido una mayor visibilidad. A pesar de esto se entiende que la sociedad debe trabajar para lograr una verdadera inclusión de éstas en todas las áreas. En este trabajo se propuso reflexionar en base a lo planteado por algunos autores, sobre estas familias y la crianza que reciben los hijos que viven en el seno de ellas. Las investigaciones relevadas permitieron cuestionar el papel que la sociedad cumple en función a estas familias, principalmente con sus hijos. A su vez se pudo cuestionar la función que tiene la escuela como una de las principales instituciones donde el niño aprende a posicionarse frente a la sociedad, además de pensar el rol de los maestros y profesores quienes serán los encargados de llevar a cabo esta importante tarea. Luego de este recorrido bibliográfico se pudo concluir que estos padres no demuestran ninguna particularidad en relación a la crianza de sus hijos, por lo tanto son tan capaces de criar un hijo sano como lo son los padres heterosexuales. Se concluyó además, que lo que afecta a estos niños no es la elección sexual de sus padres, sino la mirada que le devuelve la sociedad como hijos de, pudiendo visualizarse a su vez, la educación como una de las principales estrategias. | es |
dc.format.extent | 44 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CRIANZA | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | PADRES HOMOSEXUALES | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | ESCUELA | es |
dc.title | ¿Cómo es la crianza en las familias homoparentales? | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Bauza Cecilia Alexandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Rodríguez Bauza, Alexandra Cecilia.pdf | 462,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons