english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34573 Cómo citar
Título: Síndrome Gorlin y Goltz
Autor: López Jordi, María del Carmen
Casnati, Beatriz
Raffo, Marisa
Arenares, Andrea
Tipo: Artículo
Palabras clave: Síndrome Carcinoma nevo basocelular, Queratoquiste.
Descriptores: SINDROME DEL NEVO BASOCELULAR, CARCINOMA BASOCELULAR, QUISTES ODONTOGENICOS
Fecha de publicación: 2007
Resumen: Los autores presentan la evolución de un paciente diagnosticado como portador del Síndrome Gorlin y Goltz que también es denominado Síndrome Carcinoma Nevo Basocelular (NBCCS). Este cuadro patológico representa un raro desorden genético caracterizado por múltiples nevus basocelulares (NBS), queratoquistes odontogénicos (QQO) en ambos maxilares, alteraciones neurológicas y otras manifestaciones menos frecuentes. Se describe el caso clínico de un niño de 10 años, quien presentaba QQO en los maxilares, múltiples nevus cutáneos, alteraciones esqueléticas y otros trastornos. Se destaca la importancia del diagnóstico temprano en la consulta odontológica. Se analizan las posibles conductas terapéuticas de los QQO que cumplen con mayor resultado de éxito en el control de recurrencia de los mismos, destacándose la aplicación de tratamientos conservadores.
EN: Odontoestomatología 2007, VoL IX. N° 9 p. 33-45
Citación: López Jordi, M, Casnati, B, Raffo, M y otros "Síndrome Gorlin y Goltz". Odontoestomatología 2007. [en línea] 2007 VoL IX. N° 9 p. 33-45 ..
Aparece en las colecciones: Odontoestomatología - Facultad de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Sindrome Gorlin Goltz.pdf9,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons