Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34568
Cómo citar
Título: | Interacción antibióticos-anticonceptivos Revisión bibliográfica |
Autor: | Lanza Echeveste, Damián Guillermo |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Antibióticos, Anticonceptivos, Interacción. |
Descriptores: | ANTIBACTERIANOS, ANTICONCEPTIVOS, INTERACCIONES FARMACOLOGICAS |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | El consumo de anticonceptivos orales (ACO) como método reversible de control de la natalidad es el más usado en el mundo con más de 70 millones de usuarias. El uso de antibióticos (ATB) es también una práctica cotidiana
para tratar infecciones de distinta índole. La interacción ATB-ACO es un tema muy discutido actualmente ya que aún no se ha podido clasificar como establecida, pero estando en la categoría de probable, no se puede
descartar. Diversas organizaciones internacionales del ámbito de la salud aconsejan que aquellas mujeres en edad fértil deben ser consideradas como consumidoras de ACO y por lo tanto, ante la necesidad de establecer
una terapia con ATB se les debe advertir de una posible pérdida de eficacia de los ACO y aconsejar el uso de medidas de apoyo no hormonales de anticoncepción, como el uso de preservativos, durante el tratamiento con
ATB y hasta dos semanas después. |
EN: | Odontoestomatología 2007, Vol. IX. Nº 9 p. 25-32 |
Citación: | Lanza Echeveste, D. "Interacción antibióticos-anticonceptivos Revisión bibliográfica". Odontoestomatología 2007. [en línea] 2007 Vol. IX. Nº 9 p. 25-32 .. |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Interacción antibiótios anticonceptivos.pdf | 6,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons