english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34548 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2022-11-04T13:29:20Z-
dc.date.available2022-11-04T13:29:20Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Bioquímica, Ciencias Biológicas. Programa de Virología Molecular [en linea] 2022. Plan 2017, Plan 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34548-
dc.description.abstractNuestro curso de virología cubre los aspectos más relevantes de la virología médica y molecular. En el marco del mismo se discutirá sobre epidemiología, estrategias de replicación viral, virus oncogénicos, vacunas y evolución viral. En una era de pandemias y virus emergentes y re-emergentes como SARS-CoV-2, Ébola o Zika, discutiremos sobre su impacto mediante actividades interactivas junto a los estudiantes. Asimismo, abordaremos temas como el uso de virus en biotecnología y su impacto en terapia génica. Nuestra misión es brindar a los estudiantes, tanto conocimientos básicos como herramientas prácticas, que los ayuden a pensar de forma crítica e independiente. Este curso aportará conocimiento tanto en temas relacionados con la virología, con especial énfasis en virus patógenos humanos, así como herramientas de biología molecular, los cuales son conocimientos de gran importancia en la formación de estudiantes que quieran profundizar en el área de la microbiología. Asi mismo, a fin de promover las diferentes aptitudes de los estudiantes, este curso plantea el trabajo involucrando diferentes instancias que comprenden: la comunicación interpersonal, la capacidad de presentar ideas, la capacidad de resolver problemas que pueden plantearse a nivel trabajo de laboratorio, la adaptación a resolver problemas que pueden surgir, etc. Por otra parte, nos interesa trabajar en la voluntad de los estudiantes para encarar las actividades, o sea, propiciar actitudes positivas frente al trabajo como: actividad en equipo, pensamiento crítico, responsabilidad, autonomía, pro-actividad, etc.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Bioquímicaes
dc.publisherUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Ciencias Biológicases
dc.titlePrograma de Virología Moleculares
dc.typeProgramaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
udelar.degree.nameLicenciatura en Bioquímicaes
udelar.degree.nameLicenciatura en Ciencias Biológicases
udelar.degree.code302es
udelar.degree.code137es
udelar.degree.typeGradoes
udelar.program.codeBG971_2022es
udelar.program.issued2022es
udelar.plan.code1083es
udelar.plan.code1110es
udelar.subject.codeBG971es
Aparece en las colecciones: Unidad Curricular (Programas) - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BG971_2022.pdf107,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons