english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34542 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTrevellini, Graciela-
dc.contributor.authorVacca, Alexis-
dc.contributor.authorGonzález, Carmen-
dc.contributor.authorSalovatore, Andrea-
dc.contributor.authorMotz, Fernando-
dc.contributor.authorKeochgerian, Verónica-
dc.date.accessioned2022-11-04T13:27:49Z-
dc.date.available2022-11-04T13:27:49Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationTrevellini, G, Vacca, A, González, C. y otros "Esclerosis Tuberosa. Su repercusión en la cavidad Bucal Presentación de dos casos clínicos"Oclontoestomatología 2008 Vol. X. Nº 11 p. 49-56 [en línea] 2008.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34542-
dc.description.abstractSe comunican dos casos de Esclerosis Tuberosa asistidos en la Unidad de Salud Bucal de Instituto del Niño y Adolecente del Uruguay (INAU). Se trata de una enfermedad de carácter genético trasmitida de padres a hijos en forma autosómica dominante, aunque un alto porcentaje de casos corresponden a nuevas mutaciones. Actualmente se prefiere denominarla Complejo de Esclerosis Tuberosa por su repercusión multisistémica que también incluye a la cavidad bucal. Muchos de los pacientes manifiestan la tríada diagnóstica de Vogt: epilepsia, retardo mental y angiofibromas faciales. Existen formas leves, moderadas y severas. Las formas leves cursan con inteligencia normal pudiendo pasar desapercibidas. En las formas severas la calidad de vida es mala y raramente llegan a la edad adulta. Las manifestaciones clínicas bucales más frecuentes son las alteraciones del esmalte dentario y los crecimientos fibromatosos en la mucosa bucal. Los dos casos presentes expresan alguna de estas alteraciones, particularmente se destaca hipoplasia del esmalte e hipomineralización. Esta última alteración no ha sido referida en la bibliografía internacional disponible.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOclontoestomatología 2008 Vol. X. Nº 11 p. 49-56es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEnfermedad de Bournevilleríada de Vbgtes
dc.subjectBournevillees
dc.subjectEpiloiaes
dc.subjectFacomatosises
dc.subjectSíndrome autosómico dominantees
dc.subjectCrecimientos hamartomatososes
dc.subjectTríada de Vbgtes
dc.subjectHípoplasia del esmaltees
dc.subjectFibromas mucosos.es
dc.subject.otherESCLEROSIS TUBEROSAes
dc.subject.otherMANIFESTACIONES BUCALESes
dc.titleEsclerosis Tuberosa. Su repercusión en la cavidad Bucal Presentación de dos casos clínicoses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionTrevellini Graciela, Odontólogos del Equipo de la Unidad de Salud Bucal de INAU que asiste pacientes discapacitados.-
dc.contributor.filiacionVacca Alexis, Odontólogos del Equipo de la Unidad de Salud Bucal de INAU que asiste pacientes discapacitados.-
dc.contributor.filiacionGonzález Carmen, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Unidad de Salud Bucal-
dc.contributor.filiacionSalovatore Andrea, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Unidad de Salud Bucal-
dc.contributor.filiacionMotz Fernando, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Unidad de Salud Bucal-
dc.contributor.filiacionKeochgerian Verónica, Odontólogos del Equipo de la Unidad de Salud Bucal de INAU que asiste pacientes discapacitados. Prof. Agregada de la Cátedra de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la UDELAR. Encargada de la Dirección, Unidad de Salud Bucal de INAU.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y científicas hasta 2019 - Facultad de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Esclerosis Tuberosa . Su repercusión en la cavidad bucal.pdf5,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons