english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34539 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarqués Ferrés, Joaquín Eduardo-
dc.contributor.authorPica Díaz, Carolina-
dc.coverage.spatialUruguay.es
dc.date.accessioned2022-11-04T13:22:23Z-
dc.date.available2022-11-04T13:22:23Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPica Díaz, C. Significación social del envejecimiento y la vejez en Uruguay a partir de documentos oficiales de Políticas Públicas [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34539-
dc.descriptionArtículo de revisión científica presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa finalidad de este artículo es evidenciar aspectos discursivos de dos documentos significativos de las políticas públicas sobre envejecimiento y vejez en Uruguay, con el propósito de poner de manifiesto las formas en las cuales son nombradas y significadas las personas mayores y observar qué estrategias políticas se priorizan y si se corresponden con las significaciones que se promueven en los respectivos documentos. Para este fin, se realizó un análisis de contenido temático categorial de código abierto del Programa Nacional del Adulto Mayor del M.S.P (2005) y del Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez del MIDES (2013-2015). Se evidencian algunastransicionesdesde un paradigma negativo que desvaloriza este período de la vida, hacia otro paradigma de curso de vida que entiende en forma más diversa el rol de las personas mayores en la sociedad.es
dc.format.extent27 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectSignificacioneses
dc.subjectEnvejecimientoes
dc.subject.otherVEJEZes
dc.subject.otherPOLITICA SOCIALes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleSignificación social del envejecimiento y la vejez en Uruguay a partir de documentos oficiales de Políticas Públicases
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPica Díaz Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Pica, Carolina.pdf258,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons