english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34524 Cómo citar
Título: El papel de los grupos de referencia en la construcción de la identidad en la adolescencia
Autor: Oribe, Micaela
Tutor: Blanco Falero, Rossana
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Adolescencia, Construcción de identidad, Grupos de referencia
Fecha de publicación: 2016
Resumen: Este trabajo se centra en la importancia que cobran los grupos de referencia en la etapa de la adolescencia, y principalmente el papel que juegan en la construcción identitaria de los individuos. Asociando los grupos de referencia a los distintos grupos que la sociedad le ofrece para ser parte en esta etapa. Desde los equipos deportivos, grupos de voluntariado, asociaciones civiles, agrupaciones políticas , grupos de líderes, o cualquier otro grupo conformado por sus pares, pero organizado y con un fin específico, son espacios donde el adolescente ensayará roles para poder definir su identidad adulta. Considerando la adolescencia con un tiempo de moratoria psicosocial, para que el joven tenga experiencias que le sirvan para probarse y ampliar su inserción social, el trabajo propone analizar estos grupos como espacios de moratoria, que posibilitan que lo haga.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Oribe, M. El papel de los grupos de referencia en la construcción de la identidad en la adolescencia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Oribe, Micaela.pdf453,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons