english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34485 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCambón Mihalfi, Verónica-
dc.contributor.authorMespolet, Kathereen-
dc.date.accessioned2022-11-01T17:06:42Z-
dc.date.available2022-11-01T17:06:42Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationMespolet, K. Intervenciones clínicas en la temprana infancia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34485-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa presente monografía enmarcada en el Trabajo Final de Grado de la Facultad de Psicología, pretende sistematizar algunas de las modalidades que pueden tomar las intervenciones clínicas en la temprana infancia. Se realiza un breve recorrido por las distintas concepciones y teorías que se han ido desarrollando sobre lo que se ha denominado función materna y paterna; y el establecimiento del vínculo con el bebé. Se delimita el desarrollo del bebé de los 0 a 12 meses, describiendo algunos de los principales acontecimientos que se perciben en estos meses. A partir de la descripción de cada una de estas funciones (madre, padre, bebé) y de la reflexión acerca de la importancia de un apego seguro para el establecimiento del vínculo madre-bebé y padre-bebé saludable, se expone la intervención clínica. Tomando diferentes aportes desde distintas teorías de intervención, con sus encuadres y objetivos particulares; incorporando lo más actual que se ha implementado en nuestro contexto social. Las intervenciones desarrolladas, se focalizan principalmente en el encuentro de los padres con su bebé, en la estimulación de la sensibilidad parental, en potenciar una comunicación saludable que fortalezca la capacidad de representación de los padres, sobre ellos mismos y su bebé; intentando promover una mayor comprensión y visualización de las características y necesidades de su bebé. Observando no solo la importancia de cada uno de los integrantes de la díada y/o tríada familiar como parte de la intervención sino también, haciendo hincapié en el quehacer del profesional que lleva adelante dicha intervención.Se pretende con este trabajo generar conocimiento de los cambios en las concepciones que se han ido elaborando sobre cada uno de los integrantes de la tríada y sobre la intervención clínica en la actualidad; impulsando la constante actualización de conocimientos y desarrollo de investigaciones sobre estos temas.es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIntervención Clínicaes
dc.subjectInteracción madre-bebé; padre-bebées
dc.subjectApegoes
dc.subject.otherBEBESes
dc.subject.otherPSICOLOGIA CLINICAes
dc.titleIntervenciones clínicas en la temprana infanciaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMespolet Kathereen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Mespolet, Kathereen.pdf461,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons