english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34484 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArias, María Alejandra-
dc.contributor.authorMoriondo Finozzi, María Victoria-
dc.date.accessioned2022-11-01T17:06:26Z-
dc.date.available2022-11-01T17:06:26Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationMoriondo Finozzi, M. V. Participación adolescente en los servicios de salud [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34484-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa adolescencia es considerada como una etapa fundamental para el desarrollo del sujeto, en la que la persona se prepara para la adultez. En el ámbito sanitario, las nuevas formas de entender las políticas de salud a partir de la reforma iniciada en 2005 ubican al adolescente como un sujeto de derechos. Se busca que las instituciones sean espacios amigables de información, orientación y de atención adecuada que los adolescentes requieren, mediante el establecimiento de estrategias acorde a sus necesidades, deseos y expectativas, lo que favorece su participación. Se entiende que al reconocerlos de manera positiva e incentivar el ejercicio de participar en las diferentes formas que pueden hacerlo, los adolescentes son capaces de realizar aportes muy productivos en pos de mejorar la calidad de los servicios, además de empoderarse para la toma de decisiones sobre su propia salud. Este trabajo tiene como finalidad refexionar acerca del derecho a la participación adolescente en los servicios de salud, a través de una articulación teórico-empírica. Las principales conclusiones finales arribadas, aluden a la necesidad de cambios y mejoras en la atención a la salud de los adolescentes y especialmente en la forma de desplegarse su participación. Se identifica un contraste entre las definiciones políticas, programáticas y normativas y el ejercicio de la participación adolescente en los servicios de salud.es
dc.format.extent29 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectParticipaciónes
dc.subjectServicios de saludes
dc.titleParticipación adolescente en los servicios de saludes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMoriondo Finozzi María Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Moriondo, Victoria.pdf244,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons