english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34472 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Echeverría, Alejandro-
dc.contributor.authorLeón, Valeria de-
dc.coverage.spatialMontevideo.es
dc.date.accessioned2022-11-01T13:43:39Z-
dc.date.available2022-11-01T13:43:39Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationLeón, V. de. El encuentro de la cognición episódica con la imaginación creativa : un estudio correlacional [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34472-
dc.descriptionArtículo de revisión científica presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio piloto fue conocer cómo se correlaciona la cognición episódica con la imaginación creativa. Se consideró importante ya que apartir del conocimiento de este vínculo se podría aportar una herramienta más para repensar estrategias de aprendizaje en el contexto de Uruguay, resinificando el lugar de la imaginación creativa como promotora de la memoria; por lo que se generaron las siguientes hipótesis: las puntuaciones en memoria episódica tendrán una correlación moderada con las puntuaciones enimaginación y creatividad; las puntuaciones en previsión episódica tendrán una correlación moderada-fuerte con las puntuaciones en imaginación y creatividad (en general, mayor a la observada en H1) y las correlaciones entre cognición episódica y imaginación creativase elevarán controlando por memoria de trabajo. El diseño metodológico fue correlacional y se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo. Se trabajó con 10 participantes, el requisito para la selección fue ser estudiante terciario. Se recabaron los datos con los instrumentos adaptación de entrevista autobiográfica; imaginación de escena; creatividad gráfica; span de símbolos y pares de palabra. Los datos fueron analizados conel programa estadístico informático IBM SPSS, utilizando el coeficiente de correlación bivariada de Pearson. Los resultados mostraron que las correlaciones planteadas en las hipótesis son positivas. La memoria episódica tuvo una correlación positiva baja con imaginación y moderada con creatividad, mientras que la previsión episódica tuvo una correlación positiva moderada con imaginación y baja con creatividad. Todas las correlaciones se elevaron controlando por memoria de trabajo.es
dc.format.extent40 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCognición episódicaes
dc.subjectImaginación creativaes
dc.subjectCorrelación bivariadaes
dc.subject.otherPSICOLOGIA COGNITIVAes
dc.subject.otherMEMORIAes
dc.subject.otherIMAGINACIONes
dc.subject.otherCREATIVIDADes
dc.titleEl encuentro de la cognición episódica con la imaginación creativa : un estudio correlacionales
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionLeón Valeria de, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
León, Valeria de.pdf562,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons