Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34456
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | De León, Darío | - |
dc.contributor.author | Huartamendía, Jessica | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay. | es |
dc.date.accessioned | 2022-10-31T13:33:09Z | - |
dc.date.available | 2022-10-31T13:33:09Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Huartamendía, J. Innovar en educación : conceptos y características : consideraciones sobre el enfoque Reggio Emilia como posible innovación educativa en primera infancia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34456 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Nuestro país ha sido pionero en América Latina en Educación inicial con la inauguración del primer jardín de infantes de carácter público de América Latina bajo la influencia de la maestra Enriqueta Compté y Riqué con propuestas educativas avanzadas para la época. El breve recorrido histórico de nuestra educación nos lleva a reflexionar que las innovaciones educativas han estado presentes en las distintas épocas. En la actualidad, el mundo está en permanente transformación y el ámbito educativo se encuentra en constante adaptación al contexto social en el cual se vive, generando posibles relecturas de las prácticas educativas vigentes. Las innovaciones educativas permiten una visión crítica de dichas prácticas, reflexionando sobre el proceso actual de enseñanza - aprendizaje . En el ámbito de la educación en primera infancia, encontramos el Enfoque pedagógico Reggio Emilia, como una posible propuesta educativa innovadora. Dicho enfoque se ha comenzado a difundir en nuestro país logrando interesar e inspirar a varias instituciones educativas, planteando una mirada valorativa de la niñez. Propone reconocer al niño como ciudadano, como sujeto competente y protagonista de su propio aprendizaje. El presente trabajo indaga sobre los conceptos de innovaciones educativas y sus características que permitan buscar alternativas en las prácticas docentes, reflexionando sobre si el enfoque Reggio Emilia constituye o no una innovación educativa. | es |
dc.format.extent | 47 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Educación en el Uruguay | es |
dc.subject | Educación inicial | es |
dc.subject | Innovaciones educativas | es |
dc.subject | Enfoque Reggio Emilia | es |
dc.subject.other | EDAD PREESCOLAR | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Innovar en educación : conceptos y características : consideraciones sobre el enfoque Reggio Emilia como posible innovación educativa en primera infancia | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Huartamendía Jessica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Huartamendía, Jessica.pdf | 420,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons