Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34447
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Kahan, Evelina | - |
dc.contributor.author | García Soria, Sabrina | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T14:58:07Z | - |
dc.date.available | 2022-10-28T14:58:07Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | García Soria, S. Narcisismo y subjetividad en la cultura hipermoderna [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34447 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo toma como punto de partida la obra de Freud «El malestar en la Cultura» (1930), para analizar la vigencia de los aspectos desarrollados en la misma. Es decir, los modos en que el sujeto se vincula con su sociedad y el costo que esto le implica. Se consultó una larga lista de publicaciones impresas y online, que abordan la subjetividad actual predominante, enmarcada en el escenario de la «hipermodernidad» (Lipovetzky, 2006), incluyendo el impacto de la digitalización en los últimos años. Respecto a esto se adoptó una perspectiva sociológica y psicoanalítica que recorre autores de la modernidad y autores contemporáneos; pretendiendo articular conocimientos clásicos con conceptos surgidos recientemente. De dicha articulación emergen interesantes puntos de análisis respecto a las patologías del narcisismo como posibles manifestaciones del malestar actual. | es |
dc.format.extent | 39 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Hipermodernidad | es |
dc.subject | Narcisismo | es |
dc.subject | Digitalización | es |
dc.subject | Subjetividad | es |
dc.subject.other | MODERNIDAD | es |
dc.title | Narcisismo y subjetividad en la cultura hipermoderna | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | García Soria Sabrina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Garcia, Sabrina.pdf | 498,4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons