Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34442
Cómo citar
Título: | Burnout : sufrimiento paradigmático de la hipermodernidad. El caso de los Call Centers |
Autor: | Franco Bertalmio, Paola |
Tutor: | Weisz, Clara Betty |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Hipermodernidad, Call Center, Burnout |
Descriptores: | TELETRABAJO, PSICOLOGIA LABORAL |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El presente artículo se aboca a realizar una revisión de los procesos de subjetivación y del mundo del trabajo en la Hipermodernidad, que afronta el advenimiento de la tecnología masiva y con ello el ciber-trabajo como forma ejemplar de trabajo inmaterial. Se toma a los call centers como paradigmáticos. Las lógicas que rigen en el mismo son claves para desarrollar problemáticas psicosociales, como son el síndrome del «trabajador quemado» o «Burnout», que responde al ritmo vertiginoso y de competencia laboral que se vive en la actualidad. |
Descripción: | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Franco Bertalmio, P. Burnout : sufrimiento paradigmático de la hipermodernidad. El caso de los Call Centers [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Franco, Paola.pdf | 428,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons