english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34434 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZytner, Rosa-
dc.contributor.authorDiamant, Camila-
dc.date.accessioned2022-10-27T17:25:26Z-
dc.date.available2022-10-27T17:25:26Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationDiamant, C. Cien años de soledad : una lectura transgeneracional [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34434-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla y articula distintos conceptos vinculados a la transmisión generacional en el ámbito familiar. Estos conceptos son utilizados para realizar un análisis de Cien años de soledad, la novela de García Márquez (1967/2007). Se jerarquiza el concepto de intersubjetividad para abordar la temática y se revisan aspectos tanto de la dinámica familiar como de la transmisión psíquica. A través del aporte de distintos autores y especialmente de Kaës (1996a, 1996b, 1998,1989, 2007) se desarrollan las modalidades de transmisión generacional y sus consecuencias en los receptores de los contenidos transmitidos, profundizando en las transmisiones patológicas. Para ello, se introducen algunos de los principales conceptos de los que se nutre esta temática, como los traumas perdidos (Roussillon,1991), las identificaciones alienantes (Faimberg, 1996a) y la tópica de la cripta y el fantasma (Abraham y Torok, 1978/2005). Se toma como precedente la prolífica relación existente entre literatura y psicoanálisis para ejemplificar a través de la novela seleccionada los conceptos trabajados. En ella se narra el pasaje de contenidos psíquicos a través de las generaciones en una familia, utilizando el realismo mágico. La trama expone los secretos familiares y permite visibilizar como a través de las generacion es lo indecible deviene innombrable y finalmente impensable (Tisseron, 1997).es
dc.format.extent40 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherPATRONES TRANGENERACIONALESes
dc.subject.otherTRANSMISION SOCIALes
dc.subject.otherPSICOPATOLOGIAes
dc.titleCien años de soledad: una lectura transgeneracionales
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionDiamant Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Diamant, Camila.pdf645,97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons