english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34389 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPimienta Fernández, María J.-
dc.contributor.authorCánepa Núñez, Micaela Soledad-
dc.date.accessioned2022-10-26T15:11:15Z-
dc.date.available2022-10-26T15:11:15Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCánepa Núñez, M. Vínculos tempranos y sus posibles efectos en el psiquismo del niño [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34389-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado, en la modalidad de monografía, intenta dar cuenta de la importancia de los vínculos tempranos en el niño y sus posibles efectos en el psiquismo. Para lograrlo, se realizó una revisión bibliográfica, tanto de autores clásicos como contemporáneos, tomando como central los aportes de Donald Winnicott. El trabajo se divide principalmente en dos capítulos , el primero, da cuenta de la importancia que tiene pa ra la vida del niño el ser deseado y pensado por sus padres. Por otro lado, también trata de los cambios que tiene la mujer al convertirse en madre. Esto es de suma importancia porque el cómo siente y transita la maternidad puede influir en el tipo de vín culo que establezca con el niño. Luego, hay un segundo capítulo que trata sobre la díada madre - bebé, centrándose en un concepto de Winnicott, éste es la preocupación maternal primaria. A partir de aquí, se desarrolla las posibles fallas en la función mate rna que influyen en el psiquismo del niño. Finalizando este capítulo, se realiza una aproximación de la función paterna, siendo el padre el representante de la ley. Por último, se realiza una reflexión final que intenta dar cuenta de mi postura personal a cerca del tema y de lo comprendido acerca de los aportes de los autores trabajados.es
dc.format.extent31 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVínculos tempranoses
dc.subjectDeseadoes
dc.subjectPreocupación maternal primariaes
dc.subject.otherPSIQUISMOes
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.subject.otherRELACION MADRE-HIJOes
dc.titleVínculos tempranos y sus posibles efectos en el psiquismo del niñoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCánepa Núñez Micaela Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
Cánepa Núñez, Micaela Soledad.pdf478,69 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons