english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34169 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBoggiano, Pablo-
dc.contributor.authorSilveira Martínez, Edison David-
dc.coverage.spatialUruguay, Cerro Largoes
dc.date.accessioned2022-10-13T14:57:20Z-
dc.date.available2022-10-13T14:57:20Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationSilveira Martínez, E. Efecto de la fertilización fosfatada sobre la implantación, producción inicial y composición química de Lotus glaber Mill. y Trifolium repens L. sembradas en cobertura [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2005es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34169-
dc.description.abstractUna de las maneras de aumentar el volumen y calidad de forraje de las pasturas nativas es a través de la inclusión de leguminosas en el tapiz. Para una adecuada implantación de las mismas es necesario contar con una disponibilidad adecuada de fósforo en el suelo. Dados los niveles deficientes de este nutriente en nuestros suelos, es necesario su aporte a través de la fertilización. El objetivo del presente estudio fue el de investigar el efecto de la dosis de fósforo a la siembra sobre la implantación, tamaño de las plantas y contenido de fósforo y nitrógeno de Lotus glaber Mill. cv Larrañaga y Trifolium repens L. cv Zapicán, en un Gleysol de la Unidad de Suelos Río Tacuarembó (Est. Exp. de Bañado de Medina (Dpto. de Cerro Largo). Los tratamientos fueron cuatro niveles de fósforo (0, 50, 100 y 150 kg de P2O5/ha) aplicados al voleo en la siembra como superfosfato triple (0-46-46-0). El diseño experimental fue de bloques al azar, con ocho repeticiones. Se realizaron dos conteos de plántulas: a los 60 y 120 días post-siembra. A los 120 días post-siembra se recolectaron 10 plantas/parcela/especie, a los efectos de hacer las determinaciones de peso seco de la parte aérea, raíz y determinar el contenido de fósforo y nitrógeno en las mismas. Los niveles de fertilización fosfatada a la siembra no determinaron diferencias significativas en la población de plantas a los 60 dps de ambas especies. A los 120 dps sólo para T. repens se observó un incremento en implantación en función de la dosis de fósforo. En esta fecha se observó un efecto significativo del nivel de fósforo aplicado sobre el peso de plantas de L. glaber y T. repens. El contenido de fósforo en la materia seca aumentó con la dosis de fósforo para ambas especies, en tanto que respecto al contenido de nitrógeno en planta sólo se observaron diferencias para T. repens.es
dc.format.extent137 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherLOTUS GLABERes
dc.subject.otherTRIFOLIUM REPENSes
dc.subject.otherFOSFOROes
dc.subject.otherNITROGENOes
dc.subject.otherABONOS FOSFATADOSes
dc.titleEfecto de la fertilización fosfatada sobre la implantación, producción inicial y composición química de Lotus glaber Mill. y Trifolium repens L. sembradas en coberturaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionSilveira Martínez Edison David-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
SilveiraEdison.pdf737,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons