english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33937 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartorelli, Sérgio Bartolomeu de Farias-
dc.contributor.authorLeite, Camilo Lellis Carneiro Dias-
dc.contributor.authorLeite, Diego Sampaio Garcia-
dc.contributor.authorBarbosa, Marina Rosa-
dc.contributor.authorHolanda, Laís Azevedo Lins de-
dc.date.accessioned2022-09-20T15:36:50Z-
dc.date.available2022-09-20T15:36:50Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMartorelli, S, Leite, C, Leite, D, Barbosa, M y otros. "Voluminoso quiste dentígero de mandíbula tratado en dos etapas quirúrgicas informe de caso". Odontoestomatología 2021. [en línea] 2021 23 (37) 8.p ..doi: 10.22592/ode2021n37a11es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33937-
dc.description.abstractEl quiste dentígero es una lesión benigna que se origina en el epitelio odontogénico asociado a la corona de un diente incluido. Son radiolúcidos y uniloculares, generalmente asintomáticos y diagnosticados en exámenes de rutina o exámenes radiográficos. Los terceros molares inferiores y los caninos superiores son los dientes más afectados, y esta lesión también ocurre en dientes supernumerarios o asociados a odontomas. De crecimiento lento puede alcanzar dimensiones considerables, provocando deformidad facial, impactación y desplazamiento de dientes y/o estructuras adyacentes. El objetivo de este trabajo es informar un caso clínico de un voluminoso quiste dentígero mandibular, que se trató quirúrgicamente en dos etapas: la primera intervención con fines de biopsia y descompresión de la lesión y la segunda con el objetivo de enuclear la cápsula remanente. De esta forma, fue posible realizar un diagnóstico preciso de la lesión, reducir su tamaño para permitir una enucleación total con un daño mínimo a las estructuras anatómicas circundantes y la preservación de la función neurosensorial. Se realizó el seguimiento del paciente durante un período de 5 años en el posoperatorio, y el caso evolucionó hasta la curación total.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdontoestomatología 2021, 23 (37) 8.pes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCirugía bucales
dc.subjectQuiste dentígeroes
dc.subjectQuistes odontogénicoses
dc.subjectPatología bucal.es
dc.subject.otherQUISTE DENTIGEROes
dc.subject.otherENFERMEDADES MANDIBULARESes
dc.subject.otherESTUDIOS DE SEGUIMIENTOes
dc.subject.otherPROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ORALESes
dc.titleVoluminoso quiste dentígero de mandíbula tratado en dos etapas quirúrgicas informe de casoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMartorelli Sérgio Bartolomeu de Farias, Cirugía Bucomaxilofacial. Facultad de Odontología de Recife, FOR, FOPCB, Recife, Brasil.-
dc.contributor.filiacionLeite Camilo Lellis Carneiro Dias, Facultad de Odontología de Recife, FOR, FOPCB, Recife, Brasil.-
dc.contributor.filiacionLeite Diego Sampaio Garcia, Facultad de Odontología de Recife, FOR, FOPCB, Recife, Brasil.-
dc.contributor.filiacionBarbosa Marina Rosa, Facultad de Odontología de Recife, FOR, FOPCB, Recife, Brasil.-
dc.contributor.filiacionHolanda Laís Azevedo Lins de, Odontología Hospitalaria, Instituto de Ciencias Biológicas, Universidad de Pernambuco, Brasil.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
dc.identifier.doi10.22592/ode2021n37a11-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas 2020- - Facultad de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Voluminoso quiste dentígero de mandíbula tratado en dos etapas quirúrgicas. Informe de caso.pdf539,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons