Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33933
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peláez, Alina Noelia | - |
dc.contributor.author | Ponce, Alejandro Javier | - |
dc.contributor.author | Mazza, Silvia Matilde | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-20T15:01:30Z | - |
dc.date.available | 2022-09-20T15:01:30Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Peláez, A, Ponce, A y Mazza, S. "Validación de la Sonda Milimetrada como Instrumento de medida del Índice Estético Dental"Odontoestomatología / Vol. XV. Nº 22 / Noviembre 2013 p.16-23 [en línea] 2013. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33933 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Comparar los valores obtenidos con sonda milimetrada y compás de punta seca como instrumentos de medida en la aplicación del Índice Estético Dental (DAI). Metodología: En 50 pacientes mayores de 12 años con dentición permanente, del Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se midieron las variables que componen el DAI, alternando ambos instrumentos de medición y se calculó el DAI. Resultados: En un 86 % de los casos ambos instrumentos arrojaron valores idénticos para las variables del DAI y en el 14 % restante las variaciones no superaron el mm. La correlación entre la puntuación final del DAI, midiendo las variables con sonda milimetrada y con compás de punta seca, fue estadísticamente significativa (r= 0,999). Conclusión: Las variaciones entre las medidas no influyeron en la puntuación final del índice lo que valida a la sonda milimetrada como instrumento de registro para el cálculo del DAI. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología / Vol. XV. Nº 22 / Noviembre 2013 p.16-23 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Maloclusión | es |
dc.subject | Estética Dental | es |
dc.subject | Ortodoncia Correctiva | es |
dc.subject | Instrumentos Dentales. | es |
dc.title | Validación de la Sonda Milimetrada como Instrumento de medida del Índice Estético Dental | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Peláez Alina Noelia, Odontólogo Especialista en Metodología de la Investigación. Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Exclusiva. Cátedra Metodología de la Investigación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional del Nordeste. Argentina. | - |
dc.contributor.filiacion | Ponce Alejandro Javier, Becario de Investigación. Consejo Interuniversitario Nacional. Cátedra Metodología de la Investigación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional del Nordeste. Argentina. | - |
dc.contributor.filiacion | Mazza Silvia Matilde, Doctora. Profesora Titular. Cátedra Metodología de la Investigación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional del Nordeste. Argentina. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Validación de la sona milimetrada como instrumento de medida del indice estético dental.pdf | 456,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons