english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33924 Cómo citar
Título: Traumatismo facial en niños y adolescentes: un análisis de 10 años en un hospital de la región sur de Brasil
Autor: Gordillo Yépez, Franklin David
Mileto, Tiago Nascimento
Taparello, Cassian
De Conto, Ferdinando
Engelmann, Janessa Luiza
Pinheiro Siqueira, Simone
Tipo: Artículo
Palabras clave: Traumatismos faciales, Epidemiología, Pediatría, Adolescente, Huesos faciales
Descriptores: TRAUMATISMOS FACIALES, HUESOS FACIALES, NIÑO, ADOLESCENTE
Fecha de publicación: 2020
Resumen: El trauma facial presenta características importantes que repercuten en el diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes. Objetivo: Analizar el cuadro epidemiológico del trauma facial en niños y adolescentes en un hospital de la región sur de Brasil. Materiales e métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analítico entre los años de 2000 hasta 2010 en el Hospital São Vicente de Paulo, Passo Fundo, Brasil. Identificando los agentes etiológicos, género, fracturas faciales y la existencia de injurias corporales asociadas a los traumatismos faciales. Resultados: Los traumatismos faciales fueron más frecuentes en el grupo de adolescentes (75.6%) en comparación con la población pediátrica (24.3%). La mandíbula fue el hueso más afectado (33.5%). El traumatismo craneano fue la lesión asociada más frecuente en la población pediátrica (33%). Conclusión: Los hombres presentan mayor prevalencia de trauma facial, siendo que los adolescentes tienden a ser más afectados.
EN: Odontoestomatología. Vol. XXII - Nº 35 / Enero - Junio 2020 p.30-37
Citación: Gordillo Yépez, F, Mileto, T, Taparello, C. y otros "Traumatismo facial en niños y adolescentes: un análisis de 10 años en un hospital de la región sur de Brasil"Odontoestomatología. Vol. XXII - Nº 35 / Enero - Junio 2020 p.30-37 [en línea] 2020.DOI: 10.22592/ode2020n35a5
Cobertura geográfica: Brasil
Aparece en las colecciones: Odontoestomatología - Facultad de Odontología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons