Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33905
Cómo citar
Título: | Nuevos registros de moluscos para el cuaternario continental de Uruguay |
Autor: | Cabrera, Fernanda Martínez Chiappara, Sergio Agustín Montenegro, Felipe Ubilla Gutiérrez, Martín |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Molusca, Cuaternario |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El Cuaternario continental tiene una amplia distribución a lo largo del territorio uruguayo. Contiene un variado contenido fosilífero, siendo bien conocida y estudiada su asociación de mamíferos típicos del Cuaternario de Sudamérica. Varias especies de diversos géneros de gasterópodos y bivalvos han sido registradas para las formaciones Sopas y Dolores (Pleistoceno tardío). En este resumen presentamos nuevos registros inéditos y sus
implicancias paleoambientales para las antemencionadas unidades. Para la Formación Sopas (norte de Uruguay) éstos corresponden a las especies de gasterópodos dulceacuícolas Potamolithus catharinae, Asolene spixii y Uncancylus concentricus y las especies de bivalvos Pisidium vile y Diplodon wymanii. Para la Formación Dolores (afloramientos en el litoral) corresponden a las especies de gasterópodos dulceacuícolas Hebetancylus moricandi, Uncancylus concentricus, Asolene platae, A. spixii, Stenophysa marmorata, Heleobia australis,
Drepanotrema heloicum, Omalonyx convexus, Succinea meridionalis, Potamolithus catharinae, y P. lapidum., el gasterópodo terrestre Plagiodontes dentatus, y los bivalvos Musculium argentinum, Pisidium sterkianum, P. vile y Diplodon sp. Estos nuevos registros aumentan considerablemente la biodiversidad del Cuaternario, en particular para la Formación Dolores.
Las diferentes asociaciones en las que se presentan indican diversidad de ambientes, desde
zonas lénticas temporales (bañados, charcos temporales, planicies de inundación) en general
dominadas por el género Biomphalaria, a zonas lóticas con variada velocidad de corriente
(desde muy baja a alta) dominadas por los géneros Pomacea, Diplodon y Cyanocyclas. Estas
asociaciones permiten reconstruir diferentes micro-ambientes para varias localidades del
Cuaternario continental de Uruguay. |
Editorial: | Asociación Latinoamericana de Malacología |
EN: | XI Congreso Latinoamericano de Malacología. XI CLAMA "Dr. Víctor Scarabino" Edición Virtual, 25-27 noviembre 2020 |
Financiadores: | ANII: FCE_3_2018_1_148922 |
Citación: | Cabrera, F, Martínez Chiappara, S, Montenegro, F [y otro autor]. Nuevos registros de moluscos para el cuaternario continental de Uruguay [en línea] EN: XI Congreso Latinoamericano de Malacología. XI CLAMA "Dr. Víctor Scarabino" Edición Virtual, 25-27 noviembre 2020. Asociación Latinoamericana de Malacología, 2020. 3 h |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CABnue2020.pdf | 242,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons