Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33896
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vivar Vergara, Paula | - |
dc.contributor.author | Riveros Figueroa, Fernanda | - |
dc.contributor.author | Sepúlveda Hidalgo, Germán | - |
dc.contributor.author | Pérez Flores, María Antonieta | - |
dc.contributor.author | Fierro Monti, Claudia | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-19T12:18:26Z | - |
dc.date.available | 2022-09-19T12:18:26Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Vivar Vergara, P, Riveros Figueroa, F, Sepúlveda Hidalgo, G. y otros "Tratamiento temprano de alteraciones orofaciales con fisioterapia y placa palatina en niños con síndrome de Down"Odontoestomatología. Vol. XXI - Nº 34 / Julio - Diciembre 2019 p. 46-55 [en línea] 2019. DOI: 10.22592/ode2019n34a6 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33896 | - |
dc.description.abstract | El Síndrome de Down (SD) o trisomía 21, es la anomalía congénita autosómica más frecuente cuya prevalencia mundial es de 10/10.000, en Chile de 2,5/1.000 nacidos vivos. Por trastornos de crecimiento, desarrollo e hipotonía muscular, las personas con SD presentan boca abierta con gran salivación, labio inferior evertido, elevación del labio superior en inactividad y descenso del ángulo de la boca. Objetivo: Evaluar la literatura sobre el tratamiento temprano de alteraciones orofaciales en niños con SD para prevenirlas o minimizarlas. Método: Búsqueda en base de datos PubMed y Scielo, sin discriminar año de publicación, idioma: inglés-español, seleccionando 26 artículos. Resultados: Existen cambios positivos en la función motora orofacial, observando mayores cambios en los casos más severos. Conclusiones: Un niño con SD se beneficia del tratamiento temprano, pero faltan estudios comparables en cuanto a duración, edad y tipo de terapia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología. Vol. XXI - Nº 34 / Julio - Diciembre 2019 p. 46-55 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Síndrome de down | es |
dc.subject | Maloclusión | es |
dc.subject | Modalidades de terapia física. | es |
dc.subject.other | MODALIDADES DE FISIOTERAPIA | es |
dc.subject.other | SINDROME DE DOWN | es |
dc.title | Tratamiento temprano de alteraciones orofaciales con fisioterapia y placa palatina en niños con síndrome de Down | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Vivar Vergara Paula, Facultad de Odontología, Universidad de Valparaíso, Universidad de Concepción, Chile. | - |
dc.contributor.filiacion | Riveros Figueroa Fernanda, Facultad de Odontología. Universidad de Concepción, Chile. | - |
dc.contributor.filiacion | Sepúlveda Hidalgo Germán, Facultad de Odontología. Universidad de Concepción, Chile. | - |
dc.contributor.filiacion | Pérez Flores María Antonieta, Departamento de Pediatría Bucal, Facultad de Odontología, Universidad de Concepción, Chile | - |
dc.contributor.filiacion | Fierro Monti Claudia, Departamento de Pediatría Bucal, Facultad de Odontología, Universidad de Concepción, Chile | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
dc.identifier.doi | 10.22592/ode2019n34a6 | - |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tratamiento temprano de alteraciones orofaciales con fisioterapia y placa palatina en niños con Síndrome de Down.pdf | 416,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons