english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33812 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFierro Monti, Claudia-
dc.contributor.authorAguayo Saldías, Catalina-
dc.contributor.authorLillo Climent, Francisca-
dc.contributor.authorRiveros Figueroa, Fernanda-
dc.date.accessioned2022-09-13T13:16:04Z-
dc.date.available2022-09-13T13:16:04Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationFierro Monti, C, Aguayo Saldías, C, Lillo Climent, F y otros "Rol de los Probióticos como bacterioterapia en Odontología. Revisión de la literatura"Odontoestomatología. Vol. XIX - Nº 30 - Noviembre 2017 p.4-13 [en línea] 2017. DOI: 10.22592/o2017n30a2es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33812-
dc.description.abstractSegún la OMS/FAO probióticos son “microorganismos vivos que administrados en cantidades adecuadas confieren un beneficio para la salud del huésped.” El objetivo de este trabajo es describir el beneficio de los probióticos en la prevención de enfermedades bucales. Se realizó una búsqueda de los últimos 5 años en Web Of Science, PubMed y Scielo. Obtuvimos como resultado que los probióticos son capaces de producir antimicrobianos, competir por sitios de adhesión celular, modular el sistema inmunológico y degradar toxinas; generando en la comunidad odontológica estudios con enfoque en: reducción de la incidencia de caries, mejorar el pronóstico de periodontitis y disminución de halitosis y candidiasis. Los probióticos pueden ser un valioso complemento para la prevención de enfermedades bucales. Sin embargo, aún existen dudas sobre cuál es la mejor cepa bacteriana, dosis y momento de administración, por lo cual se requieren estudios longitudinales futuros.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdontoestomatología. Vol. XIX - Nº 30 - Noviembre 2017 p.4-13es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectProbióticoses
dc.subjectCaries dentales
dc.subjectPrevención.es
dc.titleRol de los Probióticos como bacterioterapia en Odontología. Revisión de la literaturaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFierro Monti Claudia, Odontopediatra. PhD, Profesor asociado al Departamento de Pediatría Bucal, Facultad de Odontología, Universidad de Concepción, Chile.-
dc.contributor.filiacionAguayo Saldías Catalina, Odontóloga EDF, Cesfam Cordillera Andina, Servicio de Salud Aconcagua, Cirujano dentista. Facultad de Odontología, Universidad de Concepción, Chile.-
dc.contributor.filiacionLillo Climent Francisca, Cirujano dentista. Facultad de Odontología, Universidad de Concepción, Chile.-
dc.contributor.filiacionRiveros Figueroa Fernanda, Cirujano dentista. Facultad de Odontología, Universidad de Concepción, Chile.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
dc.identifier.doi10.22592/o2017n30a2-
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y científicas hasta 2019 - Facultad de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Rol de los probióticos como bacterioterapia en odontología. Revisión de la literatura.pdf577,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons