Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33796
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García, Pedro Emilio | - |
dc.contributor.author | Avila, Rodolfo Esteban | - |
dc.contributor.author | Samar, María Elena | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-12T16:20:57Z | - |
dc.date.available | 2022-09-12T16:20:57Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | García, P, Avila, R y Samar, M. "Reporte de caso. Adenocarcinoma de células basales de glándula parótida: estudio clínico/ patológico e inmunohistoquímico"Odontoestomatología. Vol. XX - Nº 31 - Junio 2018 p.71-77 [en línea] 2018 DOI: 10.22592/ode2018n31a8. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33796 | - |
dc.description.abstract | El adenocarcinoma de células basales es una neoplasia epitelial con las características citológicas del adenoma de células basales pero con un patrón morfológico de crecimiento infiltrante indicativo de malignidad. Debido a su baja incidencia es a menudo difícil de diagnosticar. El objetivo del presente estudio fue identificar características morfológicas e inmunohistoquímicas que contribuyen a su diagnóstico. Se resecó un tumor de parótida en una paciente de 52 años; se realizó biopsia postoperatoria e inmunomarcación con Ki-67, CK19, p63 y alfa actina de músculo liso. Se diagnosticó adenocarcinoma de células basales mixto sólido y tubular con invasión perineural y de la cápsula tumoral, grasa periglandular y nodos linfoides. La inmunomarcación con Ki-67, CK19, p63 y alfa actina de músculo liso resultó positiva. Posteriormente se diagnosticó una metástasis en seno maxilar. Las características morfológicas, la inmunomarcación Ki-67 positiva y la metástasis le dan el carácter maligno a este tumor, lo que lo diferencia del adenoma de células basales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología. Vol. XX - Nº 31 - Junio 2018 p.71-77 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Parótida | es |
dc.subject | Adenocarcinoma de células basales | es |
dc.subject | Diagnóstico. | es |
dc.subject.other | GLANDULA PAROTIDA | es |
dc.subject.other | ADENOCARCINOMA | es |
dc.title | Reporte de caso. Adenocarcinoma de células basales de glándula parótida: estudio clínico/ patológico e inmunohistoquímico | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | García Pedro Emilio, Médico especialista en Oncología Clínica. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. | - |
dc.contributor.filiacion | Avila Rodolfo Esteban, Doctor en Medicina y Cirugía. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina | - |
dc.contributor.filiacion | Samar María Elena, Doctora en Medicina y Cirugía. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
dc.identifier.doi | 10.22592/ode2018n31a8 | - |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Reporte de caso. Adenocarcinoma de células basales de glándula parótida. Estudio clínico patológico e inmunohistoquímico.pdf | 477,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons