Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33754
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Soca, Pablo | - |
dc.contributor.author | García Carriquiry, Guzmán | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Soriano | es |
dc.coverage.temporal | 2004 | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-09T17:03:47Z | - |
dc.date.available | 2022-09-09T17:03:47Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.citation | García Carriquiry, G. Efecto de la carga animal y época del año sobre la conducta y performance de vacunos en pastoreo de Festuca Arundinacea [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2006 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33754 | - |
dc.description.abstract | Festuca arundinacea, especies forrajera perenne invernal pastoreada con animales de raza carnicera en terminación para dos situaciones de carga (A: 3,25 a/ha y B: 2,25 a/ha) en tres subperíodos (mayo, julio y setiembre). El análisis estadístico fue realizado en base a prueba de t y Chi-Cuadrado sobre los efectos y su interacción con medidas repetidas en el tiempo. La pastura de B tuvo mas forraje medido con RP y Cantidad visual que A (DS), siendo en julio menores y setiembre los mayores (DS). Se registró un aumento en la frecuencia de sitios con Baja cantidad de forraje en julio principalmente en A. Se pudo observar en B una pastura mas heterogénea con respecto de A, la cual tendió a aumentar en B a lo largo del período (Anexo 7). Existió disminución de RP para el nivel de Alta defoliación en julio, principal indicador de la profundidad adquirida por los bocados en este subperíodo. La composición Botánica mantuvo a la Festuca como principal aporte de MS con mayores cantidad en A y julio (DS). Los demás componentes variaron principalmente entre tratamientos y subperíodos, pero con bajo aporte de MS. La superficie ocupada por suelo desnudo y heces varió entre subperíodos, con máximos en julio (DS) y setiembre (DS) respectivamente. La proporción de MS verde de A fue mayor (DS), y disminuyó desde mayo a setiembre (DS), la evolución en B fue contraria (DNS). La cantidad en Kg de MS verde por Ha de ambos tratamientos fue mínima en julio y máximo en setiembre, teniendo B mas que A. Sobre la actividad de pastoreo y descanso existió efecto del momento de pastoreo. La proporción de animales que pastoreó fue mayor en A (DS), y en el quinto día en el último momento de la sesión (DS). La tasa de bocado fue mayor en A, y menor en setiembre con respecto a mayo y julio. En A la tasa de bocado aumenta con el transcurso de los días en la parcela, en B disminuyó. La tasa de bocado de la primer hora de pastoreo fue mayor que la del resto de la sesión, este comportamiento concuerda con el observado en animales con ayuno. Menor numero de ciclos, mayor proporción de tiempo en que al menos un animal se encontró en la cuadrícula y tendencias de aumento en las distancias recorridas en la cuadrícula (DNS), indicaría que existió menor circulación de animales en la parcela, este es el caso de A tercer día. La ganancia de peso vivo, al igual que la tasa de crecimiento de la pastura, no difirió significativamente entre tratamientos (DNS), pero si entre subperíodos (DS), los cálculos que estiman la asignación de forraje y el consumo relativos de los animales indicarían que la pastura logró los niveles necesarios de disponibilidad. A su vez como fuera indicado la pastura presentó diferencias estructurales debido principalmente a la carga, las cuales, en base a modificaciones en la conducta ingestiva no modificaron los resultados de performance. | es |
dc.format.extent | 81 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Animal de carne | es |
dc.subject | Conducta ingestiva | es |
dc.subject | Pastoreo | es |
dc.subject | Festuca arundinacea | es |
dc.subject.other | GANADO DE CARNE | es |
dc.title | Efecto de la carga animal y época del año sobre la conducta y performance de vacunos en pastoreo de Festuca Arundinacea | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | García Carriquiry Guzmán | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GarciaGuzmán.pdf | 867,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons