english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33723 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFormento Franzia, Antonio-
dc.contributor.authorNúñez López, Pablo Federico-
dc.coverage.spatialUruguay, Montevideoes
dc.coverage.temporal2004-2005es
dc.date.accessioned2022-09-09T15:29:36Z-
dc.date.available2022-09-09T15:29:36Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationNúñez López, P. Efecto de la época de aplicación de dos reguladores de crecimiento sobre el raleo de manzanas del cultivar ’Galaxy’ [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2006es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33723-
dc.description.abstractTanto a nivel mundial, como a nivel nacional, los clones del grupo ‘Gala’ han registrado un importante crecimiento. Estos presentan como una de las principales limitantes, un calibre reducido. Una de las técnicas más importantes para mejorar el calibre de los frutos, es el raleo de los mismos. Debido a las desventajas tanto económicas como de instrumentación que presenta el raleo manual, el raleo químico de frutos es una tecnología ampliamente utilizada en el mundo, pero de menor implementación a nivel nacional. Los resultados del raleo químico de frutos generalmente son variables, debido en gran parte, a la cantidad de factores que afectan su acción. Uno de los factores más importantes, es el momento en que se realiza la aplicación. El objetivo del presente trabajo fue estudiar como varía la sensibilidad de manzanos del cultivar ‘Royal Gala’ a al raleo con sales del ácido naftalenacético y la naftalenacetamida, durante el período comprendido entre el inicio de la floración, y 25 días después de ocurrida la misma. Cinco tratamientos de ANA a 10 ppm, y cinco tratamientos de NAD a 50 ppm más Dusilan SP en ambos casos, fueron evaluados en cinco momentos distintos desde el 28 de setiembre hasta el 30 de octubre, también se evaluó un tratamiento testigo. Se evaluó: el número de frutos retenidos al 30 de noviembre cada 100 puntos de fructificación, frutos retenidos al 30 de noviembre por cm2 de la sección transversal de la rama, y parámetros de la calidad de los frutos cosechados. En general todas las aplicaciones ralearon frutos en comparación al testigo, tendiendo a ser más efectivas las realizadas entorno a la floración. Respecto a la calidad de los frutos, pese a no apreciarse diferencias significativas, los tratamientos realizados más tempranamente produjeron frutos más grandes.es
dc.format.extent88 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRaleo químicoes
dc.subjectMomento de aplicaciónes
dc.subjectGalaes
dc.subject.otherFRUTASes
dc.subject.otherMANZANAes
dc.subject.otherACLAREOes
dc.subject.otherSUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETALes
dc.titleEfecto de la época de aplicación de dos reguladores de crecimiento sobre el raleo de manzanas del cultivar ’Galaxy’es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionNúñez López Pablo Federico-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
NuñezPablo.pdf502,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons