Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33712
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | De Conto, Ferdinando | - |
dc.contributor.author | Cardoso Moisés, Zacarias | - |
dc.contributor.author | Toledo Magaña, Cinthia Denise | - |
dc.contributor.author | Rhoden, Roque | - |
dc.contributor.author | Rovani, Gisele | - |
dc.contributor.author | Flores Mateus, Ericson | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-09T14:50:37Z | - |
dc.date.available | 2022-09-09T14:50:37Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | De Conto, F, Cardoso Moisés, Z, Toledo Magaña, C. y otros "Osteoma periférico en ángulo mandibular: relato del caso "Odontoestomatología / Vol. XV. Nº 22 / Noviembre 2013 p.64-70 [en línea] 2013. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33712 | - |
dc.description.abstract | Los osteomas periféricos mandibulares son tumores óseos poco frecuentes, constituidos por tejido óseo, y se caracterizan por un crecimiento lento y asintomático, por lo que generalmente se diagnostican en un examen de rutina de forma casual. A pesar que los osteomas se ven asociados más comúnmente al Síndrome de Gardner, existen casos en la literatura referidos a la aparición de lesiones solitarias. La naturaleza de esta entidad es sumamente controvertida en cuanto a si es una neoplasia ósea verdadera o una hiperplasia ósea reactiva; la disyuntiva se atribuye a factores tales como traumatismos e inflamaciones. El presente estudio reporta el caso de un osteoma periférico aislado en un paciente de sexo masculino, de 30 años, localizado en la región del ángulo mandibular izquierdo. La lesión fue evidente para el paciente al percibir un aumento de volumen y una ligera asimetría facial izquierda. El tratamiento consistió en la escisión quirúrgica del tumor y seguimiento. En 8 años posteriores al tratamiento quirúrgico, no se detectó recidiva o alguna otra complicación | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología / Vol. XV. Nº 22 / Noviembre 2013 p.64-70 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Osteoma | es |
dc.subject | Neoplasma | es |
dc.subject | Tumor benigno. | es |
dc.subject.other | TUMOR BENIGNO | es |
dc.subject.other | NEOPLASIAS MANDIBULARES | es |
dc.title | Osteoma periférico en ángulo mandibular: relato del caso | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | De Conto Ferdinando, Mag. Dr., Prof. Cirugía de FO-UPF, Servicio de Cirugía BMF. Hospital São Vicente de Paulo. Passo Fundo-RS. | - |
dc.contributor.filiacion | Cardoso Moisés Zacarias, Académicos. Faculdad de Odontologia.UPF | - |
dc.contributor.filiacion | Toledo Magaña Cinthia Denise, Académicos. Faculdad de Odontologia.UPF | - |
dc.contributor.filiacion | Rhoden Roque, Especialista, Servicio de Cirugía BMF. Hospital São Vicente de Paulo. Passo Fundo-RS. | - |
dc.contributor.filiacion | Rovani Gisele, Mag., Prof. Patología. FO-UPF | - |
dc.contributor.filiacion | Flores Mateus Ericson, Mag., Dr., Prof. Radiología de FO-UPF | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Osteoma periférico en ángulo mandibular Relato del caso.pdf | 466,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons