english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33678 Cómo citar
Título: Ortopedia prequirúrgica en niños fisurados. Reporte de caso clínico
Autor: Bravo Rivera, Lorena
MuñozTobar, Daniela
Torres Chianale, Francisca
Fierro Monti, Claudia
Pérez Flores, Antonieta
Tipo: Artículo
Palabras clave: Recién nacido, Fisura de labio, Fisura del paladar, Ortopedia
Descriptores: LABIO LEPORINO, PALADAR FISURADO, RECIEN NACIDO, ORTOPEDIA
Fecha de publicación: 2022
Resumen: La fisura labiopalatina requiere ortopedia prequirúrgica para alinear los segmentos maxilares fisurados previo a la queiloplastía primaria. Caso Clínico. Recién nacido de género masculino atendido en el Hospital Regional de Concepción con diagnóstico de fisura labiopalatina bilateral completa, tratado con ortopedia prequirúrgica, siendo posible apreciar la evolución al término del primer año, las ventajas por el uso de la técnica de Grayson, así como la interacción del equipo multidisciplinario que participó del caso. Conclusión. La ortopedia prequirúrgica resulta eficaz en la rehabilitación de niños fisurados, al actuar como coadyuvante de la lactancia y alimentación del niño y permitiendo llevar tempranamente elementos óseos y partes blandas afectadas a una posición anatómica favorable, lo cual otorga mejores resultados quirúrgicos, tanto estéticos como funcionales. La queiloplastía primaria se ve favorecida por la reducción de la tensión en los tejidos blandos y del ancho de la fisura palatina y alveolar.
EN: Odontoestomatología. 2015 Vol. XVII, Nº25 p.53-59
Citación: Bravo Rivera, L, MuñozTobar, D, Torres Chianale, F. y otros "Ortopedia prequirúrgica en niños fisurados. Reporte de caso clínico"Odontoestomatología. 2015. Vol. XVII [en línea] 2022.
Aparece en las colecciones: Odontoestomatología - Facultad de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Ortopedia prequirúrgica en niños fisurados . Reporte de caso clínico.pdf314,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons