Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33660
Cómo citar
Título: | Efecto del destete temporario y suplementación energética de corta duración sobre el comportamiento reproductivo y productivo de vacas de cría primíparas |
Autor: | Carmo Corujo, Martín do |
Tutor: | Soca, Pablo |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | GANADO DE CARNE, DESTETE, SUPLEMENTOS, REPRODUCCION |
Fecha de publicación: | 2006 |
Resumen: | Con el objetivo de cuantificar el efecto de la suplementación energética de
corta duración y destete temporario con separación del ternero sobre el
comportamiento reproductivo y productivo de vacas primíparas se realizó
este experimento en el período 6/10/04 a 16/3/05, en la EEFAS, Facultad de
Agronomía, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Se utilizaron
52 vacas primíparas con cría al pie que al momento de inicio de los
tratamientos se encontraban en anestro (detección mediante ultrasonografía
transrectal) condición corporal promedio de 3.4 ± 0.3 (Vizcarra et al., 1986) y
66 ± 10 días de paridas. En base a fecha de parto, condición corporal y sexo
del ternero se dispusieron en arreglo factorial 2x2 a tratamientos de destete
temporario y suplementación. A 66 ± 10 días posparto se aplicó destete
temporario sin separación del ternero durante 12 días (DT) y destete
temporario con separación del ternero durante 5 dias maso 7 días con
tablillas nasales hasta completar 12 días de destete (DS). Al término del
destete temporario se aplicó la suplementación: sin suplementación (SAA) y
suplementación con 2 Kg / día de afrechillo de arroz durante 23 días (CAA).
A partir del comienzo de los tratamientos las vacas pastorearon campo
natural (Unidades de suelo Cuchilla de Haedo-Paso de los Toros y Unidad
Curtina) a 1.26 vacas/ha durante 35 días y a 2.26 vacas/ha durante 13 días,
la disponibilidad de forraje en promedio resultó 1012 y 2200 Kg de materia
seca por ha a la entrada al potrero para cada una de la cargas
respectivamente. A partir de los 22 ± 10 días posparto se extrajeron
muestras de sangre cada 5 a 7 días y cada 15 a 20 días se registró CC. El
entore, la suplementación y el control de celos comenzó a 78 días del parto.
La ecografía para determinar preñez para el primer tercio del entore se
realizó 161 días posparto y para preñez final 183 días posparto. La eco de
actividad ovarica?La condición corporal se analizó mediante LS Means,
SAS, 1999. La preñez de primer tercio y final mediante, así como la
actividad lútea y el número de folículos iguales o mayores a 10 mm se
analizó madeiante X² (Chi cuadrado) y el peso de los terneros al destete
mediante LS Means, SAS, 1999. La condición corporal de las vacas no
resultó afectada por los tratamientos, no obstante tanto la preñez final como
la preñez de primer tercio resultaron afectadas por los tratamientos. La
preñez para el primer tercio del entore resultó afectada por la
suplementación (68 vs. 46%). No obstante la preñez total resultó afectada
por la interacción destete x suplemento a favor del destete con separación
con suplementación posterior (100 vs. 70). Por otro lado el destete afectó el
número de folículos iguales o mayores a 10 mm (p<0.05), aunque ningún
tratamiento afecto estadísticamente el intervalo parto actividad lútea.
Palabras clave: destete temporario, suplementación corta, cambio folicular,
porcentaje de preñez. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Carmo Corujo, M. Efecto del destete temporario y suplementación energética de corta duración sobre el comportamiento reproductivo y productivo de vacas de cría primíparas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2006 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Salto |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CarmoMartín.pdf | 568,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons