english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33645 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPiaggio, Lucía-
dc.contributor.authorAlonso Maña, Oscar-
dc.contributor.authorAquino Santiago, Gabriel-
dc.contributor.authorPontti Rodríguez, Sebastián-
dc.coverage.spatialUruguay, Floridaes
dc.date.accessioned2022-09-07T15:34:49Z-
dc.date.available2022-09-07T15:34:49Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationAlonso Maña, O, Aquino Santiago, G y Pontti Rodríguez, S. Evaluación del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merrill) como forrajera estival para producción de cordero precoz pesado [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33645-
dc.description.abstractEn el Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alejandro Gallinal, perteneciente al Secretariado Uruguayo de la Lana, fue conducido un experimento de pastoreo del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merrill) (grupo de madurez VII) con corderos, con el objetivo de evaluar la producción y calidad del forraje, respuesta del cultivo al pastoreo y el comportamiento productivo en función de la carga ovina. Se utilizaron 99 corderos, (Corriedale x Romney Marsh) x Île de France. Las cargas utilizadas fueron de 19, 21, 26, 29, 31, 44, 56 y 64 corderos/ha. El manejo del pastoreo fue de carga continua, administrado en tres franjas. El pastoreo sobre soja se inició el 28 de enero de 2005, a los 62 días post siembra (estadio V7), y finalizó por senescencia del cultivo el 17 de abril de 2005. La carga afectó muy significativamente (P<0,01) la producción de materia seca (MS), disminuyendo 73 kgMS/ha por cada unidad de aumento en la carga, con un intercepto de 8896, explicando la carga el 87 % de la variación registrada. El % de fibra detergente neutro (FDN) promedio para planta entera en el forraje ofrecido tendió (P<0,10) a aumentar en 0,084 unidades porcentuales por cada incremento en la carga, presentando un intercepto de 57,7 %, mientras que para las fracciones folíolo, pecíolo, tallo y vaina del forraje ofrecido no hubo diferencias (P>0,10), siendo los valores promedio de 46,3, 64,5, 76,5 y 50,8 % en base seca (BS) respectivamente. La carga no afectó significativamente (P>0,10) el contenido de proteína cruda (PC) en el forraje ofrecido, siendo los valores promedio de 14,7, 23,3, 7,6, 7,5 y 22,9 % BS para planta entera, folíolo, tallo, pecíolo y vaina respectivamente. La carga afectó el período de utilización del cultivo, siendo de 47 días para las cargas de 56 y 64 corderos/ha y de 79 días para las restantes. La carga no afectó significativamente (P>0,10) el desempeño productivo individual, siendo el valor promedio de ganancia de peso vivo diaria media (GMD) de 175 g/cordero/día para todo el período. La condición corporal (CC) final fue afectada significativamente (P<0,05) por la carga, disminuyendo 0,008 unidades por cada unidad de aumento en la carga, con un coeficiente de determinación de 0,26 y un intercepto de 4 unidades. La producción por unidad de superficie, considerando todo el período experimental, aumento de forma muy significativa (P<0,01) al aumentar la carga, siendo este incremento de 13,4 kgPV/ha por cada unidad de incremento en la carga, presentando un intercepto de 10,8, explicando la carga el 80 % de la variación observada.es
dc.format.extent76 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEngordees
dc.subjectCordero precoz pesadoes
dc.subjectCargaes
dc.subjectPastoreo sojaes
dc.subjectGlycine maxes
dc.subject.otherCORDEROes
dc.subject.otherSOJAes
dc.subject.otherPASTOREOes
dc.titleEvaluación del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merrill) como forrajera estival para producción de cordero precoz pesadoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAlonso Maña Oscar-
dc.contributor.filiacionAquino Santiago Gabriel-
dc.contributor.filiacionPontti Rodríguez Sebastián-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AlonsoOscar.pdf1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons