english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33633 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastro-Rodríguez, Yuri-
dc.contributor.authorRojas Ortega, Raúl-
dc.date.accessioned2022-09-07T14:33:29Z-
dc.date.available2022-09-07T14:33:29Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCastro-Rodríguez, Y y Rojas Ortega, R. "Perspectivas de los graduados de Odontología sobre la supervisión (asesoría) de la tesis de licenciatura"Odontoestomatología. 2022. Vol. 24 [en línea] 2022. DOI: 10.22592/ode2022n39e218es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33633-
dc.description.abstractSe identificó las perspectivas que tienen los graduados sobre los procesos de supervisión que tu-vieron con sus asesores de tesis. Estudio cualitativo cuya población fueron graduados del pregra-do de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima. Perú), a través de entrevistas semiestructuradas. Las categorías de estudio estuvieron relacionadas con la planificación de las actividades con el supervisor, decisiones del supervisor y percepciones generales sobre el supervisor. De los 20 entrevistados, 12 (60%) fueron mujeres. La planificación fue indicada como uno de los elementos que poco se discutió con el asesor, la mayoría indicó que nunca tuvieron una primera reunión para coordinar cómo serían las sesiones de asesoría. La percepción que se tiene de los supervisores de tesis no es adecuada por parte de los estudiantes de Odontología. Los principales aspectos negativos estuvieron relacionados a la falta de planifi-cación de las actividades y reuniones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdontoestomatología. 2022. Vol. 24es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTesises
dc.subjectProyectos de investigaciónes
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectFacultad de Odontologíaes
dc.titlePerspectivas de los graduados de Odontología sobre la supervisión (asesoría) de la tesis de licenciaturaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCastro-Rodríguez Yuri, Perspectivas de los graduados de Odontología sobre la supervisión (asesoría) de la tesis de licenciaturaDentistry graduates’ perspectives on bachelor thesis supervisionYuri Castro-Rodríguez1, 0000-0002-9587-520XRaúl Rojas-Ortega2, 00000-0002-0165-7501Perspectivas de graduandos em odontologia sobre a orientação da tese de bachareladoDOI: 10.22592/ode2022n39e218ResumenSe identificó las perspectivas que tienen los graduados sobre los procesos de supervisión que tu-vieron con sus asesores de tesis. Estudio cualitativo cuya población fueron graduados del pregra-do de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima. Perú), a través de entrevistas semiestructuradas. Las categorías de estudio estuvieron relacionadas con la planificación de las actividades con el supervisor, decisiones del supervisor y percepciones generales sobre el supervisor. De los 20 entrevistados, 12 (60%) fueron mujeres. La planificación fue indicada como uno de los elementos que poco se discutió con el asesor, la mayoría indicó que nunca tuvieron una primera reunión para coordinar cómo serían las sesiones de asesoría. La percepción que se tiene de los supervisores de tesis no es adecuada por parte de los estudiantes de Odontología. Los principales aspectos negativos estuvieron relacionados a la falta de planifi-cación de las actividades y reuniones.1Escuela de Estomatología, Universidad Científica del Sur. Lima, Per-
dc.contributor.filiacionRojas Ortega Raúl, Programa de Investigación Formativa, Universidad César Vallejo. Lima, Perú-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
dc.identifier.doi10.22592/ode2022n39e218-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas 2020- - Facultad de Odontología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons