english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33596 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVaz Martins, Daniel-
dc.contributor.authorMessa Sastre, Alvaro-
dc.contributor.authorBono Mayobre, Santiago-
dc.coverage.spatialUruguay, Coloniaes
dc.date.accessioned2022-09-06T15:23:36Z-
dc.date.available2022-09-06T15:23:36Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationMessa Sastre, A y Bono Mayobre, S. Efecto del nivel de oferta de forraje y de la suplementación con grano y heno en la performance de novillos que pastorean una mezcla de leguminosas y gramíneas durante el otoño [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2005es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33596-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del nivel de oferta de forraje y de la suplementacíon con granos y heno en la performance de novillos Hereford que pastorean una pastura mezcla de leguminosas y gramíneas durante el otoño. El experimento se llevó a cabo en la unidad de bovinos de carne de la estación experimental Alberto Boerger de I.N.I.A. “La Estanzuela”; Colonia, Uruguay, teniendo una duración de 79 días (07/04/2004 – 25/06/2004). Se utilizaron 72 novillos de raza Hereford de sobreaño, con un peso vivo inicial promedio de 275 ± 15.6 Kg, los cuales pastoreaban una pastura mezcla de leguminosas y gramíneas. El manejo de pastoreo se realizó mediante cambio de franjas cada tres y cuatro días. Los tratamientos se formaron a partir de un arreglo factorial entre AF y S, mas dos tratamientos extras que incluían la suplementacíon con heno; dando lugar así a ocho tratamientos. Dos de ellos pastorearon a una AF de 2% de su PV, otros cuatro a 4% y los dos restantes a 6%. Para cada AF se tenía un lote testigo (sin suplementar) y otro suplementado con maíz entero al 0.7% del PV; además dentro de la AF de 4% hubieron dos tratamientos a los que se les suministro fardo (raigrás encañado) ad libitum. Las ganancias promedio (Kg/animal/día) obtenidas fueron: para 2% de AF, 0.51 y 0.74; para 4% de AF 0.74 y 0.82; y para 6% de AF, 0.97 y 0.95; siendo el primer valor el correspondiente a los animales testigos y el segundo para los suplemetados. Además los animales con 4% de AF mas fardo presentaron una ganancia de 0.82 y 0.86 Kg/animal/día, para los sin grano y con grano respectivamente. Existió respuesta significativa a la suplementacíon con grano en los tratamientos con 2 y 4 % de PV de AF (P<0.05), también fue significativo el aumento en GDPV al aumentar la AF para todos los tratamientos (P<0.0001). No resultó significativa la respuesta en GDPV al agregado de heno (P<0.05). El suplemento con grano solo aumentó el valor del AOB a AF de 2% de PV (P<0.05). Además el aumento de la AF solo causó efecto sobre el AOB al pasar de 2 a 4 % de PV (P<0.05), pero no al pasar de 4 a 6% del PV. El suplemento con fardos no causó efectos (P<0.05). En cuanto al espesor de grasa en el cuadril (G), el suplemento incremento el valor de G a todas las AF evaluadas (P<0.05). El incremento de la AF solo causo efecto sobre la G al pasar de 2 a 4% de PV de AF (P<0.05). Y el suministro de fardos no causó efectos sobre el valor de G (P<0.05).es
dc.format.extent128 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPASTURASes
dc.subject.otherGANANCIA DE PESOes
dc.subject.otherFORRAJESes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherHEREFORDes
dc.subject.otherSUPLEMENTOSes
dc.titleEfecto del nivel de oferta de forraje y de la suplementación con grano y heno en la performance de novillos que pastorean una mezcla de leguminosas y gramíneas durante el otoñoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMessa Sastre Alvaro-
dc.contributor.filiacionBono Mayobre Santiago-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MessaAlvaro.pdf429,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons