Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33595
Cómo citar
Título: | Evaluación del tipo de poda mixto yuste, como alternativa a la poda en cordon royat en Vitis Vinífera L. Cv. "Tannat". Sus efectos en la producción y composición del mosto |
Autor: | De Mori Rossi, Juan Pablo Tomassoni Moletta, Silvia Graciela |
Tutor: | Disegna, Edgardo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Poda, Yuste, Fertilidad de yemas, Tannat |
Descriptores: | VID, VITIS VINIFERA, MOSTO DE UVA |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | El tipo de poda Yuste fue evaluado en España por Jesús Yuste para dos
cultivares (Verdejo y Prieto picudo) los cuales se caracterizan por presentar
baja fertilidad de yemas. En los ensayos realizados por Yuste, se obtuvo una
mayor producción por hectárea, sin afectar la composición básica del mosto,
lográndose aumentar los rendimientos. La variedad Tannat; insignia en
Uruguay, presenta baja fertilidad de yemas basales en años en los que no se
dan buenas condiciones para la inducción y diferenciación floral. Esto ha traído
problemas en establecimientos en los cuales se podaba en cordón Royat,
obteniéndose baja productividad. En el presente ensayo, evaluado en el período
2004-2005, se probó la poda Yuste en Tannat, para verificar si dicha variedad
se comporta de la misma manera a las probadas en España. El ensayo se llevó
a cabo en un viñedo de “Establecimiento Juanicó” ubicado en el departamento
de Canelones (lat. 38° 40´S, long. 59°W), sobre plantas de doce años injertadas
sobre SO4 y conducido en Lira abierta. El marco de plantación es de 3,4m x
1,2m y el tipo de poda practicado desde su formación fue Royat. Se evaluaron 5
tratamientos: Yuste, Yuste + poda de brotación, Yuste + Cianamida
hidrogenada, Mixto (arqueado) y Testigo (poda Royat). El diseño experimental
fue de parcelas completamente al azar con cuatro repeticiones, cada parcela
estuvo conformada por cinco plantas. El experimento comenzó con la poda del
año 2004 y finalizó al momento de la poda del año 2005. Se pesó la poda de
ambos años, se contabilizaron las yemas brotadas y los racimos por yema
según rango de yema, se pesó la cosecha, el peso de 50 bayas y el área foliar.
Se determinaron también los parámetros clásicos de madurez de la uva y
madurez polifenólica. Las variables estudiadas fueron sometidas a análisis de
varianza y comparación de medias. Se observó mayor rendimiento, mayor
número de brotes y de racimos de los tratamientos con poda Yuste con
respecto al Testigo. Los parámetros de madurez de la uva y la calidad del
mosto no difirieron significativamente del Testigo. Los tratamientos con poda
Yuste presentarían problemas en la poda invernal del año siguiente, existiendo
inconvenientes en la elección del pitón de reemplazo en el lugar del cargador.
Las condiciones ambientales que influyen en la inducción floral fueron
favorables para el período estudiado (primavera de 2003), no existiendo
problemas de fertilidad para el tratamiento Testigo. La poda Yuste se presenta
en Tannat como una alternativa al cordón Royat en años en que se espera baja
fertilidad de yemas basales. Dado lo escrito anteriormente y la gran influencia
de las variables climáticas sobre la inducción floral en la vid, se deberían
continuar las evaluaciones en años posteriores. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | De Mori Rossi, J y Tomassoni Moletta, S. Evaluación del tipo de poda mixto yuste, como alternativa a la poda en cordon royat en Vitis Vinífera L. Cv. "Tannat". Sus efectos en la producción y composición del mosto [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DeMoriJuan.pdf | 2,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons