Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33585
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bonifaccino, Mauricio | - |
dc.contributor.author | Quincke von Zakrzewski, Claudia Diana | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Canelones | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-06T12:36:45Z | - |
dc.date.available | 2022-09-06T12:36:45Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.citation | Quincke von Zakrzewski, C. Comparación de dos alturas de corte en diferentes estados fenológicos del cultivo de achyrocline flaccida y achyrocline satureioides [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2006 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33585 | - |
dc.description.abstract | La presente tesis es la primera sobre Hierbas Medicinales y también Aromáticas en el Uruguay. Fueron evaluadas dos especies de “Marcela” (Achyrocline satureioides y Achyrocline flaccida), por las siguientes razones: Disminución de lesiones después de un infarto cerebral, logrados por la quercetina, un compuesto de la Marcela, que administrada a la media hora de producido el infarto, disminuye un 56% las lesiones causadas por este accidente vascular. Así como también, otros extractos de la Marcela demostraron sus propiedades antioxidantes, utilizándose para la prevención del envejecimiento natural de la piel, y para el cuidado frente a los efectos dañinos de la radiación ultravioleta. Sus objetivos fueron ampliar la información disponible a nivel agronómico sobre la evaluación del crecimiento de las plantas; y del rendimiento en Materia Verde y Materia Seca según momento y altura de corte de las especies anteriormente nombradas. También se incluyó una determinación de los compuestos químicos de los aceites esenciales. Como conclusiones generales, se obtiene a que es más conveniente extraer mayor cantidad de Materia Seca, con un corte mecánico a 15 cm del suelo, por sus diferencias significativas en Rendimiento en Materia Seca, así como en Tallos y Flores. En cuanto a los momentos de corte sólo hubieron diferencias significativas para la proporción de Flores, en cuyo caso la post-floración dio el mejor resultado. Con los aceites esenciales se obtuvieron diferencias significativas sólo en Rendimiento, siguiendo a favor del corte mecánico. Para un trabajo siguiente se sugiere evaluar dos años consecutivos, para saber si el follaje remanente es suficiente para lograr cosecha al año siguiente. | es |
dc.format.extent | 77 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Plantas fijas y al azar | es |
dc.subject | Momento y altura de corte | es |
dc.subject | Ramas y ramificaciones | es |
dc.subject | Aceites esenciales | es |
dc.subject.other | PLANTAS MEDICINALES | es |
dc.subject.other | RENDIMIENTO DE CULTIVOS | es |
dc.title | Comparación de dos alturas de corte en diferentes estados fenológicos del cultivo de achyrocline flaccida y achyrocline satureioides | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Quincke von Zakrzewski Claudia Diana | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
QuinckeClaudia.pdf | 406,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons