Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33568
Cómo citar
Título: | Efecto de la suplementación energética y del horario de ingreso a una nueva franja de pastura sobre la performance de novillos hereford |
Autor: | Bertolotti Bidegain, Alfonso Fazzio Enriquez, Sebastián Trindade Silveira, Martín |
Tutor: | Simeone, Álvaro |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Horario de ingreso a la parcela, Suplementación, Consumo, Utilización de forraje, Ganancia media de peso, Calidad de la canal |
Descriptores: | GANADO DE CARNE, HEREFORD, DESEMPEÑO ANIMAL, PASTOREO, SUPLEMENTOS |
Fecha de publicación: | 2006 |
Resumen: | El experimento se llevo a cabo entre el 3 de junio y el 19 de agosto de 2004 en la
Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) de la estación experimental “Dr.
Mario Alberto Cassinoni” de la Facultad de Agronomía, ubicada en el Km. 363 de la
ruta nacional Nº 3, General José Artigas; Paysandú, Uruguay. El objetivo del mismo fue
estudiar el efecto de la suplementación energética y del horario de ingreso a una nueva
franja de pastura sobre la performance de novillos Hereford pastoreando raigras en
franjas diarias con oferta de forraje no restrictiva. Se estudio el efecto también de estas
variables sobre características de calidad de la canal y calidad de la carne.El porcentaje
de utilización del forraje, fue significativamente afectado por el horario de ingreso a la
franja (P=0,0039), el periodo de pastoreo (P=0,0064) y por la suplementación (P=
0,0462). La utilización de la pastura fue mayor (P<0,05) para los animales que
ingresaron en la tarde vs. la mañana (48 vs. 41 %). Orr et al., citados por Fisher (1999),
hallaron que existe un mayor consumo de forraje en la tarde, el mismo esta asociado a la
variación de los carbohidratos a lo largo del día.El consumo de MS de forraje (CMSF)
fue significativamente afectado por el horario de ingreso a la franja (P=0,0062) y por el
periodo (P <.0001). A su vez el consumo de MS total (CMST) fue afectado
significativamente por el horario de ingreso a la franja (P=0,0069), por el periodo (P
<.0001 ) y por el suplemento (P<.0001). No se encontraron diferencias significativas en
el CMSF entre los suplementados y los no suplementados. Sí se encontraron diferencias
(P= 0,05) en el CMST a favor de los primeros asociado al consumo de suplemento, el
cual no registro rechazo. Los animales que ingresaron en la tarde a la parcela tuvieron un
mayor (P=0,05 ) CMSF y CMST respecto a los que ingresaban de mañana. La
performance animal fue significativamente afectada únicamente por la suplementación
(P= 0,0008).Se registró respuesta a la suplementación en la ganancia de peso media
diaria (GMD); la misma fue de 0,161 kg/a.d, para ello se tomó P a valores de P del
contraste. El horario de ingreso a la parcela no afectó (P<0,05) ninguna de las variables
de rendimiento de canal y calidad de carne. La suplementación con grano de sorgo en
tanto, resulta efectiva en mejorar el peso de la canal y el espesor de grasa subcutánea en
P8, siendo su efecto independiente del horario de ingreso a una nueva parcela para todas
las medidas realizadas menos para pH. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Bertolotti Bidegain, A. Efecto de la suplementación energética y del horario de ingreso a una nueva franja de pastura sobre la performance de novillos hereford [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2006 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BertolottiAlfonso.pdf | 311,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons