Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33520
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ernst, Oswaldo | - |
dc.contributor.author | Lluberas Panissa, Diego Enrique | - |
dc.contributor.author | Pivetta Carballo, Fabricio | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Salto | es |
dc.coverage.temporal | 2005-2006 | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T14:29:27Z | - |
dc.date.available | 2022-09-02T14:29:27Z | - |
dc.date.issued | 2007 | - |
dc.identifier.citation | Lluberas Panissa, D y Pivetta Carballo, F. Efecto del cultivo antecesor en la producción de arroz en el norte uruguayo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33520 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de tesis titulado “Efecto del cultivo antecesor sobre la producción de arroz en el norte Uruguayo” fue instalado en la Colonia Itapebí, Departamento de Salto, en el año agrícola 2005 – 2006.Los suelos fueron clasificados como Brunosoles éutricos típicos asociados a Vertisoles, de la unidad de suelo “Itapebí Tres Árboles”.La siembra se realizó sobre diferentes antecesores, los cuales fueron generados en años previos al experimento; siendo estos: Praderas permanentes de primer, segundo y tercer año, compuesta de Trifolium repens, Lotus corniculatus y Lolium multiflorum; cultivos anuales (Arroz continuo y Soja); y Barbecho de arroz de segundo año. (Arroz – Barbecho – Arroz).Los objetivos del trabajo fueron: 1- Estudiar el efecto de los diferentes antecesores sobre el enmalezamiento del cultivo de arroz y su producción.2- Estudiar el uso y el impacto de dos tecnologías diferentes en el cultivo de arroz. Un paquete tecnológico tradicional que abarca la variedad “El Paso 144” y los herbicidas más usados (Propanil, Quinclorac, Clomazone) y un paquete tecnológico recientemente lanzado que incluye una variedad mutagénica resistente a las imidazolinonas (“Clearfield 161”). 3- Determinar si la rotación de arroz-pasturas tiene su único efecto sobre el enmalezamiento y por ende no es necesario utilizarla en la tecnología “Clearfield” o si afecta otros factores siendo esta rotación aun necesaria. Es de destacar que la rotación afectó el enmalezamiento con Digitaria sanguinalis, ya que se apreciaron diferencias estadísticas según los distintos antecesores, y además se logró un buen control sobre ésta con los herbicidas utilizados en ambas tecnologías. La rotación no tuvo influencia sobre la población de Echinochloa spp.; ya que los distintos antecesores presentaron igual enmalezamiento. Los herbicidas utilizados no presentaron una residualidad adecuada; la cual fue agravada por el mal manejo del agua de riego. | es |
dc.format.extent | 79 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Arroz | es |
dc.subject | Clearfield | es |
dc.subject | Malezas | es |
dc.subject | Rotaciones | es |
dc.subject.other | ROTACION DE CULTIVOS | es |
dc.subject.other | VARIEDADES | es |
dc.title | Efecto del cultivo antecesor en la producción de arroz en el norte uruguayo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Lluberas Panissa Diego Enrique | - |
dc.contributor.filiacion | Pivetta Carballo Fabricio | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LluberasDiego.pdf | 1,63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons