english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33503 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeretta, Virginia-
dc.contributor.advisorSemeone, Alvaro-
dc.contributor.authorCortazzo Arace, Diego-
dc.contributor.authorMarchelli Craviotto, Juan Pablo-
dc.contributor.authorViera Silvera, Gustavo-
dc.contributor.authorZabala Stahl, Andrés-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2005es
dc.date.accessioned2022-09-02T12:16:06Z-
dc.date.available2022-09-02T12:16:06Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationCortazzo Arace, D, Marchelli Craviotto, J, Viera Silvera, G y otros. Efecto del encierro diurno durante el periodo estival sobre la performance de novillos hereford pastoreando praderas mezclas en dos asignaciones de forraje [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33503-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de variables asociadas al manejo del pastoreo, sombra y agua durante el período estival, sobre el desempeño de novillos Hereford pastoreando praderas. El experimento fue realizado en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, en Paysandú, Uruguay, en el período comprendido entre el 14/1/05 y el 18/3/05. Treinta y dos novillos Hereford, de aproximadamente 18 meses de edad con un peso vivo (PV) promedio de 298 ± 38 kg, fueron asignados al azar en cuatro tratamientos de acuerdo al siguiente arreglo factorial: pastoreo en dos AF ( 6 o 12 kg de MS de forraje/100 kg PV), con o sin acceso a encierro con sombra y agua durante las 10:00 y 17:00 horas. Los animales pastorearon una pastura mezcla compuesta por Festuca arundinacea, Lotus corniculatus, y Trifolium repens, de forma rotativa, en franjas diarias. El encierro diurno con sombra y agua afectó las ganancias medias obtenidas (P= 0.0031), no habiendo efecto con la AF ni la interacción entre ambos factores. Las medias ajustadas por tratamiento fueron: 0.72 y 0.65 kg/animal/día para 6 y 12% de AF sin encierro respectivamente y de 0.87 y 0.86 kg/animal/día para 6 y 12% de AF con encierro respectivamente. La restricción provocada por el encierro no tuvo efecto sobre el consumo de materia seca, explicado por una mayor proporción del tiempo dedicado al pastoreo y a una mayor tasa de bocado.es
dc.format.extent74 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNovilloses
dc.subjectVeranoes
dc.subjectAsignación de forrajees
dc.subjectSombraes
dc.subjectEncierro diurnoes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherPASTOREO CONTROLADOes
dc.subject.otherESTRES TERMICOes
dc.titleEfecto del encierro diurno durante el periodo estival sobre la performance de novillos hereford pastoreando praderas mezclas en dos asignaciones de forrajees
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCortazzo Arace Diego-
dc.contributor.filiacionMarchelli Craviotto Juan Pablo-
dc.contributor.filiacionViera Silvera Gustavo-
dc.contributor.filiacionZabala Stahl Andrés-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CortazzoDiego.pdf726,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons