Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33371
Cómo citar
Título: | Efecto del destete temporario y suplementación energética de corta duración sobre el comportamiento reproductivo de vacas de cría primíparas de las razas Hereford, Aberdeen Angus y sus cruzas |
Autor: | Bonilla Nasazzi, Juan Alberto Torres Tajes, Diego Ignacio de Sosa Rodríguez, Martín Rafael |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Destete temporario, Genotipo, Primíparas, Suplementación |
Descriptores: | GANADO DE CARNE, REPRODUCCION, DESTETE, SUPLEMENTOS |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | El objetivo del presente experimento fue estudiar el efecto de un incremento en el plano
nutricional y la aplicación del destete temporario con separación del ternero en vacas de
diferentes genotipos, sobre el comportamiento reproductivo de vaquillonas primíparas. Dicho ensayo fue realizado en la Estación Experimental Bañado Medina, en el departamento de Cerro Largo, sobre suelos pertenecientes a la Unidad Palleros durante Noviembre 2006 –Marzo 2007. Se utilizaron 45 vacas correspondientes a las razas Aberdeen Angus, Herford y sus cruzas con cría al pie, con un peso promedio de 441.4 Kg , 4.28 puntos promedio de condición corporal y con 55 días post-parto promedio. Todas las vacas se encontraban sin estructuras ováricas detectables mediante la ecografía. Previo al inicio del ensayo se clasificaron los lotes, de modo que en cada uno de los tratamientos estuvieran presentes los tres genotipos que integran el experimento. Los tratamientos fueron, el testigo conformado por un total de 21 vacas a las cuales sólo se les realizó destete temporario con separación del ternero durante 12 días, el tratamiento 1 que consistió en la suplementación 20 días previo al inicio del destete temporario, compuesto por 13 vacas y el tratamiento 2, que consistió en la suplementación durante 10 días previo al inicio del destete y 10 días después de iniciado el
destete, compuesto por 11 vacas. Semanalmente se realizaron ecografías para observar la
dinámica folicular y cada 15 días se determinó la condición corporal. El entore comenzó el 6 de diciembre y duro 69 días, el mismo fue realizado con un toro de la raza Abeerden Angus. Se realizaron 2 diagnósticos de gestación por ecografía, el primero fue el 3 de enero del 2007 y el segundo el 21 de marzo del 2007, para la determinación de la preñez total. Los modelos estadísticos utilizados para el análisis de las variables fueron, medidas repetidas en el tiempo para la actividad ovárica y para diagnóstico de gestación se analizó inicialmente una prueba de χ² con los datos de preñez y fallos mediante el procedimiento FREQ en el programa SAS (SAS, 2004), un análisis posterior fue realizado utilizando un modelo lineal generalizado. Los resultados obtenidos en este experimento indican que en el tratamiento en el cual se realizo la suplementación de corta duración 20 días antes de la aplicación de destete temporario con separación de ternero(T1), fue el que obtuvo mayor porcentaje de preñez(85%) tanto temprana como total, siendo el tratamiento testigo el que obtuvo el menor porcentaje de preñez (57%) y por ultimo el tratamiento 2 fue el que tuvo un 73% de preñez. También se pudo concluir de este experimento que la raza Aberdeen Angus fue la que obtuvo el mayor porcentaje de preñez (100%), siendo las cruzas las que obtuvieron el menor porcentaje de preñez (58%). La raza Hereford se ubico en una posición intermedia (68%). |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Bonilla Nasazzi, J, Torres Tajes, D y Sosa Rodríguez, M. Efecto del destete temporario y suplementación energética de corta duración sobre el comportamiento reproductivo de vacas de cría primíparas de las razas Hereford, Aberdeen Angus y sus cruzas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Cerro Largo |
Cobertura temporal: | 2006-2007 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BonillaJuan.pdf | 907,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons