english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33365 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGaso Melgar, Deborah Viviana-
dc.coverage.spatialUruguay, Flores. Villa Ismael Cortinases
dc.coverage.temporal2005-2006es
dc.date.accessioned2022-08-29T12:09:49Z-
dc.date.available2022-08-29T12:09:49Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationGaso Melgar, D. Diagnóstico y proyecto de la empresa ganadera "Las Flores", sobre campos de cristalino, en Ismael Cortinas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33365-
dc.description.abstractEl presente trabajo es un proyecto ganadero realizado para la empresa ganadera “Las Flores” ubicada en la localidad de Ismael Cortinas. Consta de dos etapas: diagnóstico de situación para el ejercicio 2005/06 y proyecto económico – productivo. Para la realización de las mismas se llevó a cabo una visita al predio y entrevistas al productor. El sistema productivo del predio es un ciclo completo cerrado, de vacunos y lanares. El predio pertenece al Grupo CREA “Pintado”. La administración la lleva a cabo el dueño, que es Ingeniero Agrónomo. El diagnóstico de situación refleja una posición privilegiada del predio en términos de producción física y resultado económico logrado, en comparación al promedio del grupo CREA, ubicándose cercano a su techo de producción. Se manifestó una situación de degradación en todos sus componentes forrajeros (campo natural, L. Rincón y praderas). Para la realización del proyecto se utilizó como herramienta el programa Plan G. Se optimizó el ingreso de capital, respetando las restricciones correspondientes y el perfil del productor. Se logra incrementar el resultado económico en 34% (56 vs. 75 U$S/ha). En la propuesta se incrementan las actividades ganaderas más convenientes, comprando parte de la reposición (novillos para invernar). El manejo del recurso forrajero propuesto está orientado a potenciar su productividad. Se plantea un pastoreo rotativo de las praderas y un incremento del suministro de concentrado en los meses invernales, para lograr que el balance general del predio sea siempre positivo. El proyecto es totalmente dependiente de los precios del ganado, con una alta sensibilidad frente a variaciones en el precio del ganado. El resultado económico se desplaza de forma más que proporcional a la variación del precio.es
dc.format.extent81 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDiagnósticoes
dc.subjectProyectoes
dc.subjectGanaderíaes
dc.subjectResultado económicoes
dc.subject.otherPROYECTOS DE DESARROLLOes
dc.subject.otherEXPLOTACIONES AGRARIASes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherFORRAJESes
dc.titleDiagnóstico y proyecto de la empresa ganadera "Las Flores", sobre campos de cristalino, en Ismael Cortinases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGaso Melgar Deborah Viviana-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GasoDeborah.pdf507,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons